Gdeim Izik | Resultados de la búsqueda |




Amnistía Internacional lanza una acción urgente sobre el caso de los presos políticos de Gdeim Izik

Cartel anunciador concentración en la Puerta del Sol de Madrid.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (14/12/2017)
El pasado 11 de este mes, Amnistía Internacional ha lanzado una “acción” urgente sobre el caso Gdeim Izik. Con esta “acción”, AI se une a las denuncias y llamamientos realizados por diversas organizaciones y ONGs a nivel internacional, “exigiendo la protección de los presos políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik”, según informa la propia AI en un comunicado. Y pone el foco de atención en el caso del preso Abdeljalil Laaroussi que, según informan las familias de los presos políticos saharauis, “se encuentra en un estado de salud muy débil”.

Mensaje de la activista Hayat Rguibi, en relación con la “dispersión” de presos de Gdeim Izik llevada a cabo por Marruecos

Hayat Rguibi, Gdeim Izik, Marruecos, Sáhara Occidental, Dispersión presos saharauis, Referéndum en el Sáhara

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (20/7/2017)
La activista Hayat Rguibi  ha enviado un comunicado a través de las redes sociales que, por su interés y cercanía al drama que vive el pueblo saharaui, publicamos. Dice así:

“En contacto con Malike Ismaili, la hija el detenido político, Ibrahim Ismaili, uno de los miembros del grupo de Gdeim Izik, que fue deportado ayer de la prisión marroquí de Arajat a la prisión de Tiflit, este último entró en una huelga de hambre abierta que hizo que su situación de salud se deteriorara. Este último se encuentra ahora en régimen de aislamiento, además de la violencia física y verbal sufrida como consecuencia de la deportación arbitraria, y de este tribuna hago una llamamiento a todas las organizaciones internacionales, la sociedad civil y las asociaciones de derechos humanos a intervenir urgentemente para resolver el problema, ya que se espera que el resto del grupo entre en huelga como resultado de su rechazo categórico de esta conducta arbitraria e injusta en su contra.”

Marruecos “dispersa a la fuerza” a los presos saharauis de Gdeim Izik

Presos de Gdeim Izik

Marruecos/Sáhara Occidental
Espacios Europeos (20/9/2017)
En relación con la “dispersión” de los presos saharauis de Gdeim Izik, facilitamos un comunicado de sus familiares, hondamente preocupados por el estado de salud de los mismos. En ese comunicado condenan las dispersiones y el traslado urgente sin garantías jurídicas llevado a cabo en la madrugada del sábado pasado, a la vez que exigen una vez más su libertad. La información ha sido facilitada por Equipe Media.

Comunicado de la Delegación Saharaui para Canarias en relación con la condena a cadena perpetua de varios activistas saharauis por los sucesos de Gdeim Izik

La Intifada de Gdeim Izik: “El pueblo saharaui sufre mientras se saquea su riqueza”[4]

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (19/7/2017)
Hoy es un día de luto para todo el pueblo saharaui y sobre todo para la justicia, cuando hemos sabido del simulacro de sentencia dictada por un tribunal marroquí contra 24 ciudadanos saharauis, simples Activistas de Derechos Humanos, que no han cometido ningún delito sólo por el simple hecho de defender los legítimos derechos de su pueblo a la autodeterminación y a la libertad, este brutal atentado contra estos Activistas debe conmover la conciencia de todos los demócratas amantes de la justicia, la paz y la libertad, y por ello jamás se aceptará este veredicto que merece todo el repudio, y los que si deben ser llevados ante los Tribunales Internacionales a los

Nuevo juicio para los presos políticos saharauis (grupo de Gdeim Izik), que fueron condenados en 2013 por un tribunal militar marroquí

Presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik

Presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (30/7/2016)
La Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui (CEAS), ha distribuido un comunicado en el que nos informa sobre el nuevo juicio que van a tener los 22 presos políticos, del llamado “grupo Gdeim Izik”.

Llamamiento urgente en solidaridad con la huelga de hambre indefinida que han comenzado los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

Presos políticos saharauis en huelga hambre indefinida.

Presos políticos saharauis en huelga hambre indefinida.

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (7/3/2016)
La Delegación de la RASD en España ha difundido una nota de prensa en la que hace un llamamiento urgente en solidaridad con los presos políticos saharauis de Gdeim Izik que se encuentran en huelga de hambre indefinida. De acuerdo con esa información, los presos saharauis cumplen el séptimo día de la huelga de hambre que están llevando a cabo en la prisión de Salé, en Marruecos.

“Este encarcelamiento se traduce en la expresión de la venganza del Estado marroquí frente a la lucha pacífica de estos activistas saharauis por la libertad de su pueblo. Tras cinco años y medio de detención arbitraria y después del juicio del 17 de febrero de 2013 por el tribunal militar ilegal de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes de Rabat, en el que se les condenara a penas que van desde los20 años hasta la cadena perpetua, por su militancia política pacífica y participación en el campamento pacífico de Gdeim Izik” afirma el comunicado.

Una proeza informativa: cómo contar la condena a los acusados por las protestas de Gdeim Izik sin decir que Marruecos ocupa ilegalmente el Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Ana Camacho (24/2/2013)

Una española de las que no  tiene dudas sobre lo que pasó en Gdeim Izik, durante la manifestación de noviembre de 2010 en Madrid. / Foto de Ricardo Aznar.

Una española de las que no tiene dudas sobre lo que pasó en Gdeim Izik, durante la manifestación de noviembre de 2010 en Madrid. / Foto de Ricardo Aznar.

Hay que celebrar que el telediario de las 3 de la tarde de Radiotelevisión Española (RTVE) diese el pasado domingo la noticia del veredicto emitido por un tribunal militar de Rabat en relación a los 24 saharauis detenidos tras el brutal desmantelamiento del campamento de protesta pacífica de Gdeim Izik en 2010. Los informativos de la televisión pública suelen ser de lo más parcos a la hora de contar qué pasa en la antigua provincia número 53 del Sáhara Occidental situada a apenas media hora de vuelo de las Islas Canarias, especialmente cuando las noticias no dejan en buen lugar al régimen

Gdeim izik, dos años después

Sáhara Occidental/España/Marruecos
Diego Camacho (19/2/2013)

Zapatero sumiso ante Mohamed VI

Zapatero sumiso ante Mohamed VI


Este fin de semana han sido condenados 25 saharauis, nueve de ellos a cadena perpetua, que habían sido detenidos a raíz del asalto por la policía y los colonos marroquíes del campamento de Gdeim Izik, a finales del 2010, y donde acampaban alrededor de 20.000 personas para protestar pacíficamente por las condiciones sociales a la que estaba sometida la población de los territorios ocupados por el ejército invasor.

Por aquellas fechas fuimos testigos del comportamiento cobarde e incompetente de notables personalidades del PSOE.  Ramón Jauregui, Ministro de Presidencia, decía en sede parlamentaria que había que entender que el territorio “estaba en el núcleo duro de la soberanía marroquí”, debía desconocer que ningún país reconoce dicha soberanía. Más tarde y para paliar su error afirmaba en los pasillos que Marruecos era el administrador del Sáhara Occidental, para la ONU sin embargo sigue siendo España la administradora de su última colonia.

Convocatoria de apoyo ante el próximo juicio militar a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

no-al-juicio-militar-a-los-presos-saharauis1Sáhara Occidental/Marruecos/España
espacioseuropeos.com (27/1/2013)
Ante la nueva convocatoria de juicio militar contra los presos políticos de Gdeim Izik que se celebrará en Rabat (Marruecos) el próximo 1 de febrero, la asociación Derechos Humanos en Zonas de Conflicto, hace un llamamiento de “apoyo a las asociaciones, colectivos  y personas militantes con la causa saharaui”.

Convocatoria de apoyo ante el próximo juicio militar a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

Sáhara occidental
Ahmed Mulay Ali (19/1/2013)

Ahmed Mulay Ali Hamadi

Ahmed Mulay Ali Hamadi

Ante la nueva convocatoria de juicio militar contra los presos políticos de Gdeim Izik que se celebrará en Rabat el próximo 1 de febrero hacemos un llamamiento de apoyo a las asociaciones, colectivos  y personas militantes con la causa saharaui.

Con esto pretendemos visibilizar el injusto procedimiento judicial en el que se ven envueltos 24 activistas saharauis tras ser detenidos hace dos años


Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal