La Crónica de Galapagar y Colmenarejo

Sáhara Occidental: pasado, presente y….

Sáhara Occidental: pasado, presente y….

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (26/4/2022)
El próximo jueves, 28 de abril, a las 19 horas,  la Tertulia Espacios Europeos ha organizado una Conferencia-Debate en la Biblioteca Municipal ´Ricardo León ´de Galapagar, en la que participarán Cristina Martínez Benítez de Lugo y Alisalem Sidi Zein.



Tertulia Espacios Europeos: El Conflicto Ucrania- Rusia: la guerra de la desinformación

El Conflicto Ucrania- Rusia: la guerra de la desinformación
Internacional

Internacional
Espacios Europeos (13/4/2022)
En esta ocasión, la Tertulia Espacios Europeos se desplazó a Galapagar (Madrid) para analizar y debatir sobre el conflicto que, lamentablemente, se está desarrollando en Europa y en pleno siglo XXI. Con la colaboración de Radio Galapagar y el Club Clístenes, el pasado 8 de abril, se celebró un debate-tertulia en la Biblioteca Municipal de Galapagar, en el que participaron Aniceto Setién y Raúl Peña, dos habituales analistas políticos de este programa. Jos Sánchez, director de Radio Galapagar, y David Navas, colaborador del mismo, participaron activamente. Como es habitual, nuestro director, Eugenio Pordomingo, coordinó y participó el debate.



El conflicto Ucrania-Rusia: la guerra de la desinformación

Internacional
Espacios Europeos (6/4/2022)
La Tertulia Espacios Europeos se traslada en este caso a la Biblioteca Municipal de Galapagar (Madrid), y lo hace en colaboración de Radio Galapagar, el Club Clístenes y el programa radiofónico Nido Caótico, para poner su granito de arena en el aterrador conflicto entre Ucrania y Rusia, que no es otro más que la lucha por la hegemonía mundial, con otros actores como son Estados Unidos y China.

Pues bien, para tratar de ello, el próximo  viernes, 8 de abril, a las 19 horas, tendrá lugar un acto en la Biblioteca Municipal de Galapagar que versará sobre el conflicto bélico-político que vive Europa.  Sin duda en ese conflicto se dirimen muchos asuntos, pero entre todos destaca uno, el político. Sin obviar, por supuesto, los efectos colaterales del control de los hidrocarburos y zonas geográficas de influencia. Hegemonía, ni más ni menos.

A Europa, pero sobre todo a España, no nos llega más que información de una fuente, la que genera la poderosa maquinaria de la OTAN y Estados Unidos, que en definitiva son uno solo.



El Día del Padre, ´mani´ de VOX y el telediario de Antena 3

Matías Prats

Sin Acritud…
Carlos Arilla (20/3/2022)
Día del Padre, decido celebrarlo con mi familia en el restaurante en el que trabaja un amigo mío, sito en la calle Hermosilla. Lugar precioso, típico de principio del siglo XX.

Día del Padre, bajamos en el tren hasta la estación de Recoletos y damos un paseo por mi Madrid, el Madrid de mi infancia, el que me enseñaba mi padre pateando sus calles. Ese Madrid que no me dio casa (por sus precios) y me desterró a la sierra, de Madrid.

Día del Padre, manifestación



Sí a la Paz, ¿que está en juego en Ucrania?

Roberto Montoya, Georgina Álvares y Manuel Aguilera (técnico de sonido).

Galapagar (Madrid)
Espacios Europeos (13/3/2022)
Nos place hacernos eco del programa que Radio Galapagar (emisora comunitaria) emitió ayer sobre el conflicto Ucrania-Rusia, que con acierto presentó Georgina Álvarez (Bióloga y activista política y de Derechos Humanos). Con el título de ´Sí a la Paz´, ¿que está en juego en Ucrania?, se da comienzo a una serie de programas que a través de opiniones diversas, pretenden los organizadores, aportar suficiente información para hacer más entendible, si cabe, la gravedad de la situación actual en la que se ve inmerso el mundo.



Un dinero envenenado

Millones de euros para los Partidos Políticos, sindicatos, fundaciones asesores, etc.

Rincón del lector
Carlos Arilla Vilches (25/5/2021)
Nos dijeron los Sres. del Gobierno que desde Europa nos llegarían los dineros precisos para mantener activas nuestras empresas afectadas por las medidas Covid.

No nos dijeron, que esa “ayuda”, llevaba aparejada contrapartidas dolorosas para el ciudadano en forma de nuevos impuestos o tributos.

Sres. del Gobierno, rechazo tal manzana envenenada y en su lugar trataría de afrontar las necesarias ayudas con fondos propios frente a ajenos.

Esta es mi alternativa Sr. Sánchez:

Una rebaja del IVA para empresas y autónomos afectados o en cierre de actividad; una condonación (no aplazamiento) en las cuotas a la Seguridad Social; bajada de tasas e impuestos, IBI, etc. vamos, unas ayudas en especie (que si tenemos) en lugar de una inyección de dinero que no tenemos.

Ya, pero si la Hacienda Pública deja de percibir esos ingresos el Estado no tendrá para pagar, entre otras, las



Galapagar: cierra el Comedor Solidario

Comedor Solidario en el centro de Galapagar

Galapagar (Madrid)
Espacios Europeos (10/12/2020)
El pasado 25 de julio de este año, en el espacio Mi Columna dimos cuenta de la creación del Comedor Solidario de Galapagar, acto solidario de un grupo de vecinos de este pueblo madrileño, en el que han colaborado establecimientos de la zona y ciudadanos, pero ninguna institución. Hoy, lamentablemente, tenemos que dar cuenta de su cierre. Las causas han sido varias. La decisión de cerrar la tomaron antes de la visita de dos inspectores de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid



Que venga la Luz

Que venga la Luz

Rincón del lector
Carlos Arilla (4/11/2020)
Con la ilusión de que los niños tengan un poco de luz estas Navidades.

La idea es que la noche del 24 de diciembre y la del 5 de enero, los niños puedan sentir que no están tan solos, recluidos en sus casas, llevan meses sin jugar con sus amigos en el parque, sin caramelos ni truco ni trato, ahora parece que les vamos a quitar también su cabalgata de reyes…

Que venga la LUZ, es una propuesta que pretende ILUMINAR  las noches del 24 de diciembre y 5 de enero, para que los niños vean por sus ventanas la luz de otros niños, de otros hogares, la luz de la humanidad que ilumine las sonrisas de nuestros niños.

Hay pocas cosas tan bonitas como escuchar el griterío de los niños jugando, corriendo, siendo sociables entre ellos; nuestro mundo está triste sin su presencia, intentemos que



Vox expulsa a su concejala en el Ayuntamiento de Galapagar por “comportamiento inapropiado” ante la mansión de Iglesias-Montero

Cristina Gómez, exconcejala de Galapagar por la formación política VOX.

Galapagar (España)
Espacios Europeos (18/10/2020)
VOX, el partido que lidera Santiago Abascal ha expulsado a Cristina Gómez, su concejala en el Ayuntamiento de Galapagar,  y a su marido, Miguel Abolafía, por  “comportamiento inapropiado” .

Cristina Gómez era una de las impulsoras de las “caceroladas” ante la mansión de Pablo Iglesias e Irene Montero. Una denuncia interpuesta ante la Guardia Civil de Galapagar por una persona conocida de la familia Iglesias-Montero, ha sido el detonante de esa expulsión.

El pasado jueves, la formación política que lidera Abascal anunció la expulsión de su concejala en el Ayuntamiento de Galapagar y la de su marido, militante de VOX. La expulsión de ambos se produjo el martes día 13 de este mes, pocas horas después de conocerse la



Fiestorro, con música estridente, a altas horas de la madrugada en la finca Los Rosales en La Navata (Galapagar)

Finca Los Rosales

Galapagar (Madrid)
E. P. (7/9/2020)
Varias llamadas de teléfono alertaron a la Policía Local y Guardia Civil de la madrileña localidad de Galapagar acerca de la celebración de un fiestorro, jarana familiar o sarao de amiguetes, en la conocida finca Los Rosales, sita en La Navata.

Como decimos, tanto Guardia Civil como Policía Local recibieron llamadas telefónicas de vecinos que moran en La Navata, denunciando la música estridente a altas horas de la madrugada (noche del sábado a domingo). La




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal