Semblanzas en Miniatura: Bach
Sin Acritud…
Fernando Polanco (12/1/2011)
“La música de Bach me arrebata el juicio: me gusta tanto, que me hace padecer”. Carmen BRISTLE de La Cerda.
Juan Sebastián Bach (Turingia, 1685-Leipzig, 1750) nació el mismo año que Scarlatti y Haendel. Su trayectoria en cambio, fue distinta: fue genial. “Sólo quien sabe mucho puede enseñar bastante”. Bach dedicó toda su vida al estudio y, a diferencia de otros talentos de la música, resultó ser un enseñante ejemplar. Esforzado, como el “Che”, transcribió, durante meses y a la luz de la luna, valiosos cuadernos de músicos célebres que su infecto hermano Juan Cristóbal -fallecido, por suerte, en 1721- no había querido prestarle. Estas y otras actividades semejantes le valieron un empeoramiento de la vista, feble ya de nacimiento, y dos intervenciones de un tal Taylor, cirujano británico de apellido no muy acorde con su profesión. Las operaciones resultaron un