La Crónica de Galapagar y Colmenarejo

Semblanzas en Miniatura: Bach

Sin Acritud…
Fernando Polanco (12/1/2011)fernando-polanco
“La música de Bach me arrebata el juicio: me gusta tanto, que me hace padecer”. Carmen BRISTLE de La Cerda.
Juan Sebastián Bach
(Turingia, 1685-Leipzig, 1750) nació el mismo año que Scarlatti y Haendel. Su trayectoria en cambio, fue distinta: fue genial. “Sólo quien sabe mucho puede enseñar bastante”. Bach dedicó toda su vida al estudio y, a diferencia de otros talentos de la música, resultó ser un enseñante ejemplar. Esforzado, como el “Che”, transcribió, durante meses y a la luz de la luna, valiosos cuadernos de músicos célebres que su infecto hermano Juan Cristóbal -fallecido, por suerte, en 1721- no había querido prestarle. Estas y otras actividades semejantes le valieron un empeoramiento de la vista, feble ya de nacimiento, y dos intervenciones de un tal Taylor, cirujano británico de apellido no muy acorde con su profesión. Las operaciones resultaron un



La Guardia Civil y la Policía Nacional continúan investigando las actividades de los clanes gitanos detenidos en Galapagar y Valdemingómez (Madrid)

España
Espacios Europeos (1/3/2010)alijo-de-drogas
El pasado mes de febrero, la Policía nacional y la Guardia Civil desarrollaron importantes operaciones contra varios clanes constituidos por gitanos, cuyas actividades continúan siendo investigadas por estos cuerpos de seguridad.

La Policía detuvo en la localidad madrileña de Valdemingómez  a un grupo de trece personas de un clan que se dedicaban al tráfico de drogas. La casa-



Triste espectáculo en Galapagar (Madrid)

Galapagar (Madrid/España)
Hans A. Böck (28/2/2010)ciguena1
Vengo de la plaza de mi pueblo (Galapagar) con un enorme pesar en el pecho tras haber contemplado uno de los espectáculos más tristes que he experimentado en los últimos años.

Mi pueblo debe ser casi el único en toda España donde no hay nido de cigüeñas en la torre de la iglesia. Una maniobra de limpieza del centenario nido lo ha hecho desaparecer. Y la consecuencia son unas escenas que sobrecogen el alma a cualquiera.

Las cigüeñas desahuciadas intentan reconstruir su



La Abarrotería

Sin Acritud…
Fernando Polanco (12/1/2010)fernando-polanco
Según nos apeamos en El Romeral, una  poblachón manchego cercana a Tembleque, cuya estación de ferrocarril es Los Yepes, no hay más que tomar la dirección del río y, sin llegar hasta el puente sobre el Guadianilla, uno topa con la que fue la abarrotería de “El Goyo”. Es bajando a mano derecha, junto a la acacia seca donde se apoyó mi antecesor antes de suicidarse. Ahora, la tienda de ultramarinos es una ruina recostada sobre la ribera del río, donde anadean losazulones y, de vez en cuando -según los jubilados, tan propensos a la fabulación- se divisa a una nutria que toma el sol bajo los sauces, en una roca pulida que atrinchera la corriente.

La historia de Goyo y la señora Carmen es como sigue.



Madrid: Alegaciones de los vecinos al proyecto de cuadruplicar las vías de ferrocarril a su paso por la localidad de Galapagar

España
Espacios Europeos.com (11/1/2010)galapagar
La reunión que vecinos de la localidad madrileña de Galapagar mantuvieron el pasado viernes día 8, convocada por Izquierda Unida,  para analizar con detenimiento -a lavista de los datos que se han divulgado- el proyecto del Ministerio de Fomento para cuadruplicar la vía de ferrocarril  entre Las Rozas y Collado Villalba (Madrid) y duplicarla entre Collado Villalba y Alpedrete, que se encuentra en periodo de información pública hasta el 14 de enero de este año, fue un éxito de participación.



Madrid: Proyecto para “cuadruplicar” las vías de ferrocarril en Galapagar que afecta al medio ambiente

España
Espaciose Europeos
(8/1/2010)tren-de-cercanias-de-renfe
El proyecto del Ministerio de Fomento para cuadruplicar la vía de ferrocarril  entre Las Rozas y Collado Villalba (Madrid) y duplicarla entre Collado Villalba y Alpedrete, se encuentra en periodo de información pública hasta el 14 de enero de este año.

De los pueblos directamente afectados por este proyecto, Galapagar es con diferencia el más perjudicado. Al contrario de Torrelodones -donde se



Empleados municipales del Ayuntamiento de Galapagar (España) se encierran en protesta por despido de seis compañeros

España (Galapagar/Madrid)
Espacios Eeuropeos (23/11/2009)trabajadores-del-ayuntamiento-de-galapagar
Unos treinta  trabajadores del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) permanecen encerrados desde hoy en una de las dependencias municipales, en concreto el Centro Cultural La Pocilla, en señal de protesta por la intención de equipo de Gobierno local de despedir a seis trabajadores -contratados laborales- que llevan más de 15 años prestando servicio en el Ayuntamiento.

La decisión de permanecer encerrados hasta que se solucione este asunto ha sido tomada hoy al mediodía, con el respaldo de la representación sindical (CPPM, CSIC, CC.OO., USO y UGT). El encierro -según nos informa uno de los trabajadores- “continuará hasta que nos den una solución”.



Suspensión indefinida de la recogida de restos vegetales en Galapagar

Galapagar (Madrid/España)
A. Tejedo (24/9/2009)galapagar
El Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) comunica que ha suspendido con carácter temporal (pero indefinido) el servicio de recogida de restos vegetales de parcelas y jardines. Esa temporalidad va ya para dos meses…y lo que te rondaré morena.

Ese servicio fue establecido por el propio Ayuntamiento para dar salida a unos restos que se había prohibido quemar, sistema por el cual se resolvía el problema desde tiempo inmemorial.

El servicio de recogida funcionó correctamente



Iberdrola causa problemas en Galapagar (Madrid)

Galapagar (iberdrolaMadrid/España)
Espacio Europeos (7/6/2009)
A nuestra redacción han llegado varios correos electrónicos y llamadas telefónicas en los que se denuncia la escasa o nula asistencia técnica  de la empresa eléctrica Iberdrola. Los vecinos de este municipio madrileño, en



¿Por qué Juan Fernando López Aguilar, siendo ministro de Justicia, indultó a Luis Rodríguez Gálvez, arquitecto del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid)?

Galapagar (Madrid/España)
Espacios Europeos (19/3/2009)juan-fwernando-lopez-aguilar
Un grupo de lectores nos han enviado abundante información acerca de “barbaridades” urbanísticas y de otros tipos que se han venido produciendo en el Ayuntamiento de la localidad de Galapagar en Madrid.  Una vez que comprobemos la veracidad de las denuncias remitidas, de las que no dudamos, las iremos editando. No obstante, si nos hacemos eco de esta noticia -insertada en el BOE-, que nos muestra una vez más el supuesto amparo y protección que tienen muchos delitos por parte de determinadas instituciones.

El número 183, del BOE (Boletín Oficial del Estado), del viernes 30 de junio de 2004, recoge que mediante REAL DECRETO 1710/2004, de 16 de julio, se “indulta a don Luis Rodríguez Gálvez“. La referencia del BOE continúa: “Visto el expediente de




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal