golpe de libertad | Resultados de la búsqueda |




Schopenhauer: el primer golpe a la Ilustración

Sin Acritud…
Alberto Buela (9/8/2011)schopenhauer
En Arturo Schopenhauer (1788-1860) toda su filosofía se apoya en Kant y forma parte del idealismo alemán pero lo novedoso es que sostiene dos rasgos existenciales antitéticos con ellos: es un pesimista  y no es un profesor a sueldo del Estado. Esto último deslumbró a Nietzsche.

Hijo de un gran comerciante de Danzig, su posición acomodada lo liberó de las dos servidumbres de su época para los filósofos: la teología protestante o la docencia privada. Se educó a través de sus largas estadías en Inglaterra, Francia e Italia (Venecia). Su apetito sensual, grado sumo, luchó siempre la serena  reflexión filosófica. Su soltería y misoginia nos recuerda el tango: en mi vida tuve muchas minas pero nunca una mujer. En una palabra, conoció la hembra pero no a la mujer.

Golpe de Estado muy cruento

francisco_macias_nguemaRincón del Lector/Guinea Ecuatorial
L. N. O. N (y otros)
(31/3/2011)
“En el artículo titulado ´Ausencia de valores democráticos en la clase política española (II)´ correspondiente a la sección Mi Columna, el autor de la misma se refiere al llamado Golpe de Libertad como un golpe “incruento” cuando en realidad fue un golpe de Estado muy cruento, como lo fue la última etapa del presidente Francisco Macías, especialmente debido a que el encargado de la seguridad en las cárceles y jefe de las Fuerzas Armadas era el hoy presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema”.

N. de la R.
En relación con esa rectificación hemos de decir que, efectivamente, el

A golpe de internet, correo electrónico y tertulias de cafetín

Guinea Ecuatorial
Abaha (23/1/2011)tambor-del-bruch
Parece que casi nadie se da cuenta de los triunfos que últimamente se están produciendo en la lucha contra la dictadura guineana. Por ejemplo, lo improbable de un nuevo viaje del sátrapa a España; el fallido Premio de la UNESCO con el nombrecito del dictador; cese, aunque lujoso, de Miguel Ángel Moratinos; cese de José Oló Obono como Presidente de la Corte Suprema de Guinea Ecuatorial y, sobre todo, las páginas de Internet que quedan vivitas y coleando para dar la matraca a la dictadura guineana y a los que, desde España y Francia, ayudan a que superviva. Eso, y otras desafecciones internas que suceden abajo, y de las que obviamente no podemos dar cuenta, son también un triunfo.

Esta página, nos referimos a espacioseuropeos.com, se ha consolidado ya de forma efectiva. Los que no creían en el proyecto o le daban tan solo unosdías, han fracaso estrepitosamente en sus predicciones.  La fórmula-sistema empleada para tratar de

El gobierno de Rubalcaba instaura un régimen militar en los aeropuertos (I): ¿Un golpe legal?

Sin Acritud…
Cordura (6/12/2010)alfredo-perez-rubalcaba
El mundo está aún más convulso de lo que pudiera parecer. Algo se mueve -en realidad se agita a lo bestia- detrás de bastidores. El observador atento, el que no se limita a fijarse en lo que ocurre delante, no dejará de notar el creciente temblor de las mamparas. Mientras, el resto sigue tragándose la Gran Comedia Mediática…

«No vamos a permitir este chantaje que está utilizando como rehenes a los ciudadanos»

Contenido de la carta de Daniel M. Oyono, Presidente del Movimiento por las Libertades y el Cambio de Guinea Ecuatorial (MPLCGE), a Barack Obama

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (4/8/2010)daniel-oyoo
El 27 del mes de julio de este año, publicamos una noticia titulada “La oposición guineana, harta del trato que recibe del gobierno español, hace las Américas, en la que nos hacíamos eco del escrito que Daniel M. Oyono, Presidente del Movimiento por las Libertades y el Cambio de Guinea Ecuatorial (MPLCGE), ha dirigido a Barack Obama. La misiva, con fecha 23 de julio, esboza la figura del dictador guineano Teodoro Obiang Nguema: “Desde hace cuarenta y dos años, treinta y uno como dictador absoluto y once años de vicedictador,  nuestro Pueblo y nuestro País se encuentran sometidos a la tiranía más cruel, corrupta y despótica de todos tiempos”.

“Flotilla por la Libertad de Gaza”: Falseando la verdad

Internacional
Amy Goodman (12/6/2010)amy-goodman
La llamaron “Operación Brisa del Mar”. A pesar del lindo nombre, el violento ataque del comando israelí contra una flotilla de buques de ayuda humanitaria, que dejó un saldo de nueve civiles muertos, provocó la indignación internacional. El ataque tuvo lugar en la madrugada del 31 de mayo, cuando las seis embarcaciones de la flotilla cargadas con ayuda humanitaria aún estaban en aguas internacionales, rumbo a Gaza, donde 1,5 millones de habitantes palestinos llevan tres años de bloqueo impuesto por Israel. Desde el inicio, Israel procuró limitar el debate sobre el ataque y controlar las imágenes difundidas.

Amnistía Internacional pide la libertad del joven Majid Tavakkoli, preso de conciencia, encarcelado en Irán

espacioseuropeos.com (12/6/2010)maziar-bahari-periodista-canadiense-irani-recientemente-puesto-en-libertad
Amnistía Internacional, a través de su director en España, Esteban Beltrán,  pide la libertad del joven de 24 años, Majid Tavakkoli, encarcelado en Irán. Según AI, Tavakkoli es un preso de conciencia que lleva casi un año encarcelado en Irán.

Majid Tavakkoli, lleva 21 días en huelga de hambre en protesta por su encarcelamiento en régimen de aislamiento, de acuerdo con la

Guinea Ecuatorial: Los nigerianos acusados de intento de golpe de Estado deben ser juzgados de nuevo, según Amnistía Internacional

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos
(25/5/2010)obiang-y-zapatero
Desde Londres, Amnistía Internacional informa que ha solicitado a las autoridades de Guinea Ecuatorial “que siete ciudadanos nigerianos, condenados por un tribunal” del país africano  “por su presunta participación en un intento de golpe de Estado, vuelvan a ser juzgados con garantías”.

Amnistía Internacional, recuerda que el 5 de abril de este año, un tribunal de Malabo “condenó a cada uno de los siete nigerianos, seis hombres y una

Turquía: nuevas detenciones de militares por participar en golpe de Estado

espacioseuropeos.com (7/4/2010)presidente-de-turquia
La presunta trama golpista en Turquía no para de darnos sorpresas. Después de las detenciones de militares -la mayoría jubilados- de hace algunas semanas, ahora la policía turca ha procedido a la detención de otros 20 militares, en este caso, muchos de ellos en activo,  por su presunta implicación en la trama de un golpe de Estado en el año 2003.

Con estas detenciones, el número total de arrestados asciende a 90. No obstante, un tribunal de Estambul liberó, por falta de pruebas, a 21 de los

¿Está el hombre obligado por mandato divino a tener que soportar como le humillan, como le quitan su libertad y su vida…?

Abaha

Guinea Ecuatorial
Abaha
(25/6/2008)
Tras la parodia de juicio, ha quedado visto para sentencia -como se dice en el argot- el juicio contra el británico Simon Mann y seis ecuatoguineanos, que durante tres días se ha desarrollado en Malabo (Guinea Ecuatorial). El fiscal, José Olo, elevó sus conclusiones con un aumento en la petición de pena contra los guineanos por supuesta “falta de colaboración con la justicia”.

La “Página Oficial de Guinea Ecuatorial” afirmen una de sus crónicas que Mann atentó contra la “forma de Gobierno, la constitución y la paz en Guinea Ecuatorial”. Mann manifestó en el tercer día del juicio que “sus acusaciones de las que casi todas han sido reconocidas por él sin negaralguna. Los planes, contratos confidenciales y acuerdos con Severo Moto Nsa en caso de que lograran su objetivo (…) Mann recita con buena memoria y con precisión los planes de operación dando detalles de su preparación con identificación de lugares de sus encuentros, las sumas ofrecidas por los financiadores encabezados por Aly Kalil hasta Marck Teacher. Negó conocer a los contactos internos que mantenía Aly Kalil por razón de seguridad de la operación”.


Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal