espacioseuropeos.com (14/5/2008)

Después de un periplo de 5 días en huelga de hambre Severo Moto ha conseguido que su abogado, Francisco Fernández Goberna, se haga cargo de su defensa. Según nuestras informaciones, el letrado del opositor guineano ya tiene en sus manos el sumario y ha comenzado a preparar la defensa de Moto. Es de esperar que, tras la presentación de las alegaciones correspondientes, el líder opositor quede en libertad a la espera de juicio.

No obstante, algunos pormenores de este asunto nos llaman poderosamente la atención. Por ejemplo, las dificultades que ha tenido su letrado para hacerse cargo del caso, y obtener la «venia» del abogado de Oficio designado en el trámite de la detención y encarcelamiento; segundo, que la Procuradora de Oficio tenga su despacho profesional en el mismo edificio, «puerta con puerta» -nos cuentan- con el de los abogados de Obiang Nguema en Madrid; tercero, que a Severo Moto se le ubicase en el centro penitenciario de Navalcarnero junto a los sicarios que intentaron asesinar al opositor  Pedro Germán Tomo Mangue.

Ya resueltas algunas de estas «situaciones», Moto ha abandonado la huelga de hambre que comenzó para tratar de «regularizar» su situación.

A pesar de todo, continúa clasificado como FIES (Ficheros de Internos de Especial Seguridad), a la vez que, desde la Dirección General de Prisiones, se trata de obstaculizar la visita de sus allegados. Ha sido el caso, de Armengol Engonga, que tras cumplir los trámites requeridos, le vuelven a pedir más documentos: «me han pedido la factura de mi móvil; el recibo de la propiedad de mi casa. Pues bien, cuando lo mando, me vuelven a pedir otros. Ahora, es el nombre de mis padres -nos  comenta Engonga visiblemente molesto-; llevo en España casi toda mi vida; he hecho la «mili» aquí, ¿qué es lo que quieren que les entregue ahora? ¿Acaso es que no quieren que visite en la cárcel a mi Presidente y amigo?».

No hay etiquetas para esta entrada.