Sin Acritud…

Elogio de las putas: Reflexión feminista sobre el lenguaje

Sin Acritud…
Alejandra Durrell (2775/2023)

Elogio de las putas

Puto es el hombre que de putas fía,
y puto el que sus gustos apetece;
puto es el estipendio que se ofrece
en pago de su puta compañía.
(Quevedo)

 

Le tengo dicho al director de Espacios Europeos que me tiene el digital –hacía tiempo que no escribía yo aquí–, hecho un campo de nabos. Hay que esforzarse por darle a esto un toque más femenino, que buena falta le hace a la política y a quienes escriben sobre ella. Demasiados señores y, por qué no decirlo, señoros.

Eso sí, yo soy muy fiel a mis fidelidades y sigo visitando, casi a diario, a ver quién es el último pelmazo con alma de plumilla que ha pasado el filtro de Eugenio Pordomingo y ver qué cuenta. Por culpa de este vicio que tiene una con el digital, hace unos días me topé con un artículo de un tal Onofre (creo que se llamaba así) que hablaba del significado de las palabras y me dije, “Alejandra, reina, ¿y si hablamos de la palabra ’puta’?



De hispanica iuventute

Juventud española

Sin Acritud…
Aniceto Setién (24/5/2023)
Hablemos de la juventud.
Desde tiempos inmemoriales, todas las culturas se han quejado de que las generaciones que vienen carecen de… Y lo más asombroso es que casi ninguna generación ha sido consciente, cuando habla de los que tienen veinticinco años menos, de lo que decían sobre ellos mismos quienes acumulan veinticinco años más.



En voz baja, Alemania

María Margarete Gosse, Embajadora de Alemania  en   España

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (20/5/2023)
Cuando alguien se presenta ante una audiencia, prepara un discurso y, si debe responder a preguntas, hace lo propio con los temas que puedan salir. Con ello, hay dos tipos de asuntos que son localizables por el tono.



Encuestas a la vista

Elecciones 28-M

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (12/5/2023)
Las encuestas son resúmenes de una probabilidad acotada en una zona y un momento para una consulta electoral. Se hacen recogiendo opiniones, con fiabilidad dudosa, de electores con características estables a veces, o anónimas y cambiantes casi siempre. Valía, conocimiento y personalidad de candidatos; ideología, credibilidad, empatía o rechazo de partidos y líderes; propaganda, situación económica y masa social. Los factores son tantos que el resultado de aciertos basados en encuestas es muy limitado.



Más Madrid destapa el trampantojo

Mónica García, la candidata de Errejón a la Comunidad de Madrid

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (9/5/2023)
Pregunta para Mónica García, candidata MÁS MADRID en las elecciones 28-M a la presidencia de la CAM: Las encuestas pronostican que usted va a tener más votos que el candidato del PSOE ¿Le preocupa ser la china en el zapato de Lobato en beneficio de Ayuso y del PP? En el mitin que intentó, leía notas pero contestó rápida: “No soy la china en el zapato de nadie”. Con ímpetu, creía saber lo que decía. A pesar de ella, del mitin que intentaba y de su fama, decía lo que parecía verdad. Con lo que significa.



China y el marxismo de la geopolítica

Sin Acritud…
Aniceto Setién (29/4/2023)
Hace unos días, decíamos en Espacios Europeos que quizá iba siendo hora de que el otrora brillante y hoy gagá Josep Borrell descanse, que buena falta le hace (a él y a nosotros, la verdad). Luego volvemos a Borrell pero ahora quería hablar de otra cosa.

¿Qué tienen el común Oscar Wilde, Einstein, Groucho Marx, Winston Churchill, Bertold Brecht, Rick Blaine, Sherlock Holmes o Napoleón Bonaparte? Lo has adivinado: nunca dijeron la mayoría de esas cosas por las que los conoce la ciudadanía media. “Cuando China despierte, el mundo temblará” es una cita atribuida, a veces, a Churchill (que tampoco fue curado de niño por un ancestro de Alexander Flemming, como narra otra conocida leyenda urbana).



Ucrania, Rusia, Unión Europea y Don Tancredo

Por la espalda se les conoce

Sin Acritud…
Aniceto Setién (21/4/2023)
El conflicto en Ucrania empezó hace… ¿mil años? Este humilde comentarista se declara incapaz de aportar datos que no conozca cualquier ciudadano mínimamente informado. No obstante, unos levísimos apuntes pueden servir para enmarcar el exordio.



Politiquería. Prima Puntata. El valor de las palabras en la manipulación: libertad y terrorismo

Manipulación del Lenguaje

Sin Acritud…
Aniceto Setién (15/4/2023)
Las primeras sociedades, como saben los espabilados lectores y las avispadas lectoras de Espacios Europeos, nacen en el Neolítico, sobre todo en esa zona que los libros de Historia Occidental llaman Creciente Fértil y que hoy ubicaríamos, más o menos, en Irak, entre los ríos Tigris y Éufrates.

No queremos decir con esto que en el resto del planeta no hubiera gente de recio caletre desgajada de la familia cromañona, solo que parece haber consenso en que ese concepto que hemos dado en denominar Occidente –y que no es geográfico sino cultural– resulta de una evolución, más o menos lineal, de los modelos organizativos que aparecen en Mesopotamia y Anatolia hace unos diez mil años.



Giuseppe Garibaldi

Giuseppe Garibaldi

Sin Acritud…
Pilar Iznart Salto Olavarría Lozano Garibaldi (24/3/2023)
Giuseppe Garibaldi nació el 4 de julio de 1801 en Niza, Francia, y murió el 2 de junio de 1882 (74 años) en Caprera, Italia.

Fue un general, político y patriota italiano. Se le considera uno de los “padres de la patria”; de Italia. Su apodo es Héroe de Dos Mundos, Europa y Sudamérica.

En 1827 participó en la guerra turco-rusa, navegando en un barco durante más de 10 años. En 1832, fue capitán de barcos mercantes y se unió a la marina de Cerdeña. Participó en un motín en el Piamonte, se destapó el complot y Garibaldi huyó, pero fue condenado a muerte por rebeldía en 1834, escapando a Sudamérica en 1836, donde residió hasta 1848.

Luchó en algunas guerras, siempre ayudando a personas que defendían la libertad, o la independencia, en Brasil y Uruguay, contra un dictador argentino, formando la Legión Italiana, con la que estuvo hasta 1846, y aseguró la libertad de



Crónicas de una madrileña en Nueva York (2): Buscando casa, cuidando el jardín y los «pets» o mascotas

Nueva York

Sin Acritud…
Pilar Iznart Salto (14/1/2023)
Buscando casa
¨The American Way of Life¨
Es vivir el sueño americano, lo que al que viene a vivir a Estados Unidos, le gustaría tener, bonita casa de madera de colores variados, como la de Hansel y Gretel, con su porche y un verde y amplio jardín y los vecinos que te dan la bienvenida con un ¨apple pie¨, o pastel de manzana recién horneado.

Cuidando el jardín
Se ve precioso todo, pero el invierno es muy duro, hasta -20º C, nevadas interminables, nieve que tienes tú que palear para




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal