espacioseuropeos.com (6/8/2008)
Un Golpe de Estado ha derrocado hoy al presidente, Sidi Mohamed Uld Cheij Abdallahi, y al primer ministro, Yahya Uld Ahmed el Waghef, de Mauritania, los cuales continúan hasta ahora detenidos. Al parecer, al menos en la capital reina la calma, y se ha sabido que el presidente del Senado ejercerá de forma provisional las funciones de Jefe de Estado.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha condenado el golpe a la vez que ha instado a la restauración del «orden constitucional». La portavoz de la ONU, Michele Montás, comunicó que el secretario general de este organismo internacional «deplora profundamente»  la acción militar en contra de un Gobierno constitucional.

El ahora desposeído presidente Abdallahi, accedió al poder tras las elecciones de marzo de 2007, sustituyendo a la Junta Militar que había gobernado Mauritania. Uno de los motivos que se barajan como argumento de los golpistas ha podido ser la destitución del Jefe del estado Mayor del Ejército y de la Guardia Presidencial.

Los militares golpistas han anunciado la creación de «un Consejo de Estado», presidido por el jefe de la Guardia Presidencial, general Mohamed Uld Abdelaziz. El Ejército mauritano ha ocupado con rapidez la radio y televisión estatales, y se ha desplegado frente el palacio presidencial y las principales sedes administrativas de Nuakchot.

Abdallahi llegó a la Presidencia de Mauritania tras ganar las elecciones en 2007,  dentro del proceso de transición a la democracia que se inició después del golpe de Estado de 2005.

El Gobierno español ha condenado de forma inmediata la nueva situación, a la vez que ha garantizado que la embajada de España en Nuakchott está en contacto permanente con la colonia española, compuesta por más de 150 personas, la mayoría de ellos cooperantes, personal diplomático y familiares. No hay que olvidar que España tiene importantes intereses pesqueros en el país.

El presidente mauritano, Sidi Mohamed Uld Cheij Abdallahi, y el primer ministro, Yahya Uld Ahmed el Waghef, han sido detenidos hoy por miembros de la Guardia Presidencial que ha tomado el control del Palacio Presidencial en Nuakchot, así como el resto de edificios públicos.

La mayoría de la población mauritana se dedica a la agricultura y ganadería para su sustento, aunque importantes minas de hierro son la casi exclusiva fuente de exportación de este pobre país. La pesca artesanal era hasta ahora otra de las fuentes de sustento, pero está siendo sustituida por empresas pesqueras de Japón y de la Unión Europea, principalmente de España. En la actualidad se desconoce el número de capturas, aunque si se conoce de la sobreexplotación pesquera.