espacioseuropeos.com (10/6/2009)
Un tribunal de Corea del Norte ha condenado a dos periodistas estadounidenses a 12 años de trabajos forzados. Las dos periodistas fueron acusadas de «cometer hostilidades contra la nación coreana e ingresar ilegalmente en el país».
Las dos periodistas, Euna Lee y Laura Ling, fueron detenidas el pasado mes de marzo por miembros de los cuerpos de seguridad de Corea del Norte en la frontera de este país con China. Al parecer, las dos periodistas estaban contratadas por la cadena estadounidense Current TV, propiedad del ex Vicepresidente Al Gore.
Nada más conocer la sentencia, la Secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, comentó que las acusaciones vertidas por Corea del Norte «carecen de fundamento». «Estamos muy preocupados en un nivel diplomático y, en lo que a mí respecta, en un nivel personal. Me reuní con sus familiares y compartí la honda ansiedad que tienen por la seguridad de estas dos jóvenes. Hacemos nuevamente un llamado al gobierno norcoreano para que las libere, y les permita regresar a casa lo antes posible. Hemos explorado otras vías de acercamiento, incluyendo el enviar representantes especiales estrictamente para cumplir con esta misión humanitaria. Pero sabemos que ahora ellas están en medio de un juicio en Pyongyang, y esperamos que esa instancia judicial se resuelva rápidamente, y que las jóvenes sean liberadas», informa Democracy Now.
Las dos periodistas tienen nacionalidad estadounidense, pero una de ellas es de origen coreano y la otra china. Cuando fueron detenidas, las dos periodistas filmaban un documental sobre los norcoreanos que intentan cruzar la frontera en dirección a China por el río fronterizo.
En respuesta, la Administración de Barack Obama anunció que está estudiando volver a incluir a Corea del Norte en la lista de estados promotores del terrorismo.
Este caso recuerda al de la periodista iraní-estadounidense, Roxana Saberi, acusada de espionaje por el Gobierno de Irán, que fue condenada por el Gobierno de Irán a ocho años de prisión, por supuesto delito de espionaje a favor de Estados Unidos. En este caso, la periodista trabajaba en Irán sin credenciales de prensa.
En los dos casos, Irán y Corea del Norte, los detenidos son mujeres, periodistas, agraciadas y de nacionalidad estadounidense a la vez que iraní, en un caso, y coreana, en el otro.
Recordar que Roxana Saberi fue «perdonada» por el gobierno de Irán y regresó a Estados Unidos.