espacioseuropeos.com (14/7/2009)
Parece mentira, pero en la era de la informática, la OMS es incapaz de suministrar datos a tiempo real sobre el número de infectados por el virus de la Gripe A o Gripe Americana. Los datos que a día de hoy nos ofrece la OMS corresponden al día 6 de este mes.
Y así nos encontramos, por ejemplo, que mientras el Ministerio de Sanidad de España afirma que en nuestro país ha habido dos muertes y 969 casos confirmados de infectados por el virus de la Gripe A, la OMS aporta el dato siguiente: 776 infectados y 1 muerto.
Según las cifras del Ministerio de Sanidad español de «los 10.800 casos que se han detectado en Europa, sólo ha habido cinco muertes, con lo que, por el momento, la mortalidad es inferior a la registrada para la gripe estacional«.
Otro dato que nos induce a dudar de la eficacia de la OMS es que en el caso de Argentina, este organismo afirma que el número de infectados es de 2.485 y 80 muertos, cuando son varios los medios de comunicación argentinos que mantienen que son ya más de 120.000 los afectados, cifra que Estados Unidos aumenta hasta los 400.000.
Por otro lado, es curioso como algunos de los países más ricos del planeta ofrecen las tasas más altas de infectados. Por ejemplo, Estados Unidos, con 33.902 y 170 muertos se sitúa a la cabeza en el número de infectados, seguido por México, Canadá, Reino Unido y Chile.