España
Carlos Ruiz Miguel (6/12/2010)
El Gobierno acaba de aprobar, por primera vez desde la aprobación de la Constitución, la militarización de un servicio público. Por lo visto, el gobierno, cuando quiere, sabe dejar de lado el «diálogo» y mostrarse inflexible. La pregunta es: ¿y si el Gobierno se comportara con Marruecos como con los controladores aéreos?
Dos pesos, dos medidas. Debilidad ante Marruecos. Inflexibilidad ante los controladores aéreos.
Comparemos.
1º. La monarquía de Mohamed VI, en el territorio ocupado del Sáhara Occidental, asesina a un ciudadano español, tortura a ciudadanos españoles, expulsa a españoles por motivos religiosos.
Para más descaro, el régimen marroquí anuncia una «reevaluación» de las relaciones con España.
¿Reacción del Gobierno de Rodríguez Zapatero ante el desplante marroquí?
Diálogo, diálogo, diálogo:
El Gobierno ofrece diálogo a Marruecos para mantener las ‘mejores relaciones’
2º. Los controladores aéreos dejan tirados a miles de personas por motivos laborales. La agencia gubernamental AENA rompe «unilateralmente» la negociación con los controladores al levantarse de la mesa de negociación. Los controladores empiezan a hacer desplantes a AENA.
¿Reacción del Gobierno de Rodríguez Zapatero?
Se decreta el estado de alarma y se militariza el espacio aéreo.
Reacción inflexible tomada sin demasiado respeto a la legalidad.
Preguntas:
1º. ¿Cuál habría sido la reacción del Gobierno ante el régimen marroquí si estuviera dirigido por el sindicato de controladores aéreos? Si, por ejemplo, el ministro de Exteriores marroquí fuera César Cabo en lugar de Taieb Fissi-Fihri…
2º. ¿Cuál habría sido la reacción del Gobierno ante los controladores aéreos si estos fueran súbditos del majzén? Si, por ejemplo, los controladores españoles hubieran rendido pleitesía a Mohamed VI besando su mano y echándose a sus pies…
N. de la R.
La fotografía de portada pertenece a la página de internet de la Moncloa.