España/Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (27/6/2011)el-partido-de-severo-moto-se-manifiesta-en-madrid1
El líder político Severo Moto, opositor a la dictadura de Teodoro Obiang Nguema, protagonizó lo actos de protesta pacífica que el Partido del Progreso y el Gobierno en el Exilio llevaron a cabo el pasado sábado frente a la sede del Ministerio de Asuntos  Exteriores en Madrid.  

A la convocatoria de los opositores guineanos acudió un «nutrido grupo de exiliados guineo ecuatorianos a los que se sumaron no pocos españoles y viandantes que vieron con simpatía y  afecto los motivos de la protesta», según informa el partido de Moto, realidad que nosotros pudimos apreciar.

Megáfono en mano, Moto reclamó apoyo de la ciudadanía para «superar la tragedia del pueblo de Guinea Ecuatorial». El líder guineano se refirió a la «descolonización nefasta y el abandono, cuando no la colaboración descarada de los gobernantes españoles con el sátrapa, hacen que el pueblo esté inerme y expuesto a la total impunidad con la que se mueven los miembros de la banda armada que protegen al tirano Teodoro Obiang Nguema«.

Moto se dirigió a los congregados ante la sede de Exteriores, afirmando que «la democracia -en Guinea Ecuatorial- es posible y que el pueblo guineo ecuatoriano está preparado para elegir a sus representantes y diseñar así, su futuro como nación libre y civilizada».

Juno al Partido del Progreso se encontraban los jóvenes de la asociación «Avanza» y los asistentes a la sexta edición del curso de «Cuadros de Mando Intermedio» (CMI VI Promoción) que, según fuentes de los opositores guineanos que se manifestaban, «imparten monitores y profesores del Gobierno en el exilio a guineo ecuatorianos del Partido del Progreso y que tienen por objeto el formar hombres y mujeres que puedan llevar a cabo responsabilidades de gestión y ejecución de proyectos para la reconstrucción de nuestro desolado país».

Tras finalizar la concentración, Moto hizo entrega de un documento en la sede ministerial, dirigido a la ministra Trinidad Jiménez, en el que se resume «la hoja de ruta que propone el Partido del Progreso para alcanzar la tan ansiada democracia y a la que se opone, de manera tan descarada como sorprendente, el propio gobierno socialista español», de acuerdo con la nota de prensa del equipo del líder guineano.