El rey Mohamed VI sueña con una Operación Serval de Francia contra el Frente Polisario

Sáhara Occidental/Marruecos
Ana Camacho (12/3/2013)

Paracaidistas franceses durante la "reconquista" de Tombuctú (Malí) el pasado 28 de enero. /  EMA/ECPAD

Paracaidistas franceses durante la “reconquista” de Tombuctú (Malí) el pasado 28 de enero. / EMA/ECPAD

A principios de febrero, el ministro de Exteriores del Gobierno de transición de Malí, Tièman Coulibaly, declaró a un medio francés que estaba más que confirmada la presencia de cientos de combatientes saharauis procedentes de los campamentos de refugiados del Frente Polisario luchando con las fuerzas del terrorismo islamista que se habían hecho fuertes en el norte del país. Ahora, la noticia de que hay un saharaui procedente de los campamentos polisarios de Tinduf entre los prisioneros hechos por los militares franceses que están  ayudando al Gobierno de Bamako contra los supuestos terroristas, pretende convertirse en la “prueba” que faltaba para demostrar la tesis de Coulibaly.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal