Evo y el capitalismo de Estado

BRICSBolivia
Andrés Soliz Rada (7/11/2015)
El capitalismo de Estado es el único camino que han encontrado los países sometidos a los centros de poder mundial para retener su excedente económico y salir de la dependencia. Muchos consideran contradictorio que el presidente Evo Morales se declare anticapitalista y, al mismo tiempo, trate de desarrollar el capitalismo dentro del país. En realidad, esa contradicción no existe ya que sólo si los países atrasados consiguen industrializarse y estructurar bloques regionales, como la unión latinoamericana, la unión africana o árabe se podrá alcanzar un mundo multipolar en el que las potencias dejen de controlar las finanzas internacionales y los recursos naturales estratégicos del planeta. En consecuencia, hacer capitalismo en las periferias es hacer anticapitalismo a nivel global, si se quiere alcanzar el socialismo latinoamericano, el “vivir bien” o el comunitarismo andino.



Construcción histórica de la Conciencia Nacional  

bolivia-fotografia-de-patria-grandeBolivia
Eduardo Paz Rada (15/12/2014)
No es ninguna casualidad que la preocupación por construir, desarrollar y profundizar la conciencia nacional en el conjunto del pueblo, recuperando los momentos culminantes de la lucha emancipadora a lo largo de la historia de Bolivia, haya sido una prioridad de los más importantes intelectuales, ideólogos y políticos que asumieron la tarea de impulsar las tareas revolucionarias de la liberación nacional y de la lucha antiimperialista, que significa romper las relaciones dominación y explotación impuestas por las metrópolis capitalistas de Europa y Estados Unidos y desarrollar las potencialidad políticas y sociales de la autodeterminación nacional.

De la misma manera, los representantes de la oligarquía y del colonialismo van a ser los portadores del colonialismo mental y pedagógico, de aquel




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal