Carlos Alsina, director del programa de ONDA CERO, Más de Uno.
España Espacios Europeos (14/2/2019)
El programa de radio Más de Uno, que emite Onda CERO, adquiere día a día más protagonismo, audiencia, credibilidad, a la vez que se sitúa en uno de los más importantes de la radio española. Carlos Alsina es su director, y cada mañana nos despierta de nuestro letargo por lo que acontece en España y en el mundo, con sus Monólogos.
España
Espacios Europeos (18/4/2018)
El independentismo catalán ha tenido muchos frentes abiertos este miércoles.
La policía de Barcelona ha desalojado en la plaza de Cataluña una acampada que desde hace más de un mes mezcla protestas dispares: desde por problemas locales como el de acceso a la vivienda a reivindicaciones independentistas.
Los Reyes de España y Artur Mas, eran otros tiempos. Foto EFE.
España espacioseuropeos (13/1/2016)
La Tertulia Espacios Europeos retoma su presencia en las ondas hoy, miércoles, 13 de enero, con un titular, Cataluña, el Rey, la oligarquía política y el eslogan “Hacienda somos todos”, que de alguna forma, nos coloca en la antesala de analizar y profundizar la situación de descrédito institucional en la que se encuentra España:
La investidura de Carles Puigdemont, en la que obvió prometer fidelidad al Rey y a la Constitución Española, el error –a nuestro entender- de Felipe VI, al no recibir a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y la actuación de la Fiscalía y Abogacía del Estado en defender a la Infanta Cristina, serán el epicentro del programa de hoy.
“El lema ‘Hacienda somos todos’ es sólo publicidad”, empleado por la Abogacía del Estado, representada por Dolores Ripoll, para tratar de que se aplique la “doctrina Botín” a la Infanta Cristina, y las alegaciones en el mismo sentido, de los fiscales Anticorrupción, Pedro Horrach y Ana Lamas, han sido contestados por el juez José Castro, y por Carlos Cruzado, Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda.
Los dos han rebatido el argumento jurídico empleado por la Abogacía del Estado, que parece olvidar que todos los ciudadanos somos iguales –en el caso que nos ocupa, ante Hacienda-, lo que queda reflejado en el artículo 31 de la Constitución Española.
De todo ello, y de alguna cosa más, tratarán hoy miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, Eugenio Pordomingo (director del programa), José Manuel González Torga (periodista y Profesor Universitario), Aniceto Setién (escritor y editor), Iván Vélez (Arquitecto y escritor), David Bollero (periodista) y Josep Jover (abogado, profesor y director del Bufet Estudis Jurídics).
La Tertulia Espacios Europeos se transmite en directo desde los estudios de CVB.Radio, en Paseo Pintor Rosales, 70, Bajo. Madrid, y se puede escuchar a través del digital espacioseuropeos, en espacioseuropeos.radio, y enCVBradio. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca, en CVBradioy en Ivoox.
España espacioseuropeos (12/9/2013)
El resumen de la opinión de los medios de comunicación más importantes de Occidente sobre la convocatoria de la cadena humana “Vía catalana cap la independencia” ha sido la siguiente: “Los catalanes desafían a Madrid”.
Recogemos el resumen que ha publicado la página de Internet Radiocable.
La cadena humana “Vía catalana cap la independencia” del 11 de septiembre ha sido objeto de gran atención en los medios internacionales. Recogen que podría ser la mayor muestra de apoyo vista nunca al movimiento separatista y Le Figaro incluso titula “los catalanes desafían a Madrid”. Sin embargo varios análisis apuntan que el proyecto político para una independencia real se ha hecho más complejo. Y algunos como el NY Times o The Guardian publican tribunas de Mas y Homs.