El sindicato anarcosindicalista CGT, no respaldará con su firma las condiciones del Ministerio de Hacienda para la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo en RENFE

SFF-CGT

España
Espacios Europeos (25/5/2023)
En un comunicado de prensa, el Sector Federal Ferroviario de (SFF-CGT), Confederación General del Trabajo, acusa al Gobierno de PSOE-Unidas Podemos y a los sindicatos institucionales (CC.OO. y UGT) de “contradecirse tras la publicación en el BOE del Acuerdo Marco para una Administración del S.XXI”.



Primero de Mayo: Construir para Vencer

1ª de Mayo de 2023

España
Espacios Europeos (30/4/2023)
La Confederación General del Trabajo (CGT), nos envía un comunicado de prensa, en el que convoca a manifestarse mañana 1º de mayo. El comunicado es el siguiente:

“Este año, desde CGT salimos a la calle bajo el lema “Construir para Vencer”.
Construir, porque reivindicamos también el valor de la lucha colectiva para generar una sociedad a medida de las personas y crear alternativas anarcosindicalistas al capitalismo despiadado que sufrimos.

Construir, porque hoy cuando los dos sindicatos “institucionales” del Estado español pactan con el Gobierno una nueva reforma de las pensiones, desde CGT reivindicamos un sistema público de pensiones, pagado con fondos públicos, que elimine la brecha salarial y de género entre pensionistas.

Construir, porque 2023 debería ser el año en el que el sindicalismo de clase y combativo, demos un primer paso hacia una confluencia amplia dispuesta a avanzar y conquistar derechos sociales y laborales. Contra la subida galopante de la inflación que deja salarios empobrecidos y contra la siniestralidad laboral que tantas vidas se lleva por delante.



Movilización contra la III Reforma de Pensiones: ¡No al nuevo decretazo en Pensiones!

Manifestación contra la Tercera Reforma de las Pensiones.

España
Espacios Europeos (9/4/2023)
El próximo día 15 de abril a las 12.oo horas, diversas organizaciones sociales y sindicatos (no los mayoritarios) han convocado a una manifestación contra la tercera reforma de pensiones del gobierno  de Pedro Sánchez. La protesta comienza en la Plaza Jacinto Benavente y finalizará en la Plaza Reina Sofía (Madrid).

No al nuevo decretazo en pensiones;  Por la recuperación del poder adquisitivo de salarios y pensiones Contra la precarización y la carestía de la vida, son los eslóganes de la manifestación.

Con motivo de este acto, los organizadores han elaborado un Manifiesto que publicamos:

“Una vez más el Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión Social del Ministro-banquero Sr. Escrivá, recurre al decretazo para imponer una nueva reforma de pensiones (R.D.L. 2/2023 del 16/3, publicado en BOE 17 de marzo), pactada previamente con los agentes sociales CC.OO. y UGT, que empobrece a trabajadores y pensionistas.



La Reforma de las Pensiones camina hacía la Privatización

Manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (17/3/2023)
La batalla en la UE ha comenzado en Francia. Emmanuel Macron, que fuera Ministro de Economía (PSF, Partido Socialista Francés) y ahora lidera Renaissance (RE), ha conseguido –de momento- llevar a cabo una Reforma de las Pensiones, desoyendo las protestas ciudadanos y saltándose la Asamblea Nacional, que veremos en qué depara esa dictatorial decisión.



17-D: la CGT convoca a manifestarse en Madrid contra la pérdida de poder adquisitivo

Uno de los carteles de la convocatoria del 17-D

Madrid (España)
Espacios Europeos (17/12/2022)
La CGT (Confederación General del Trabajo) convoca a manifestarse hoy sábado a las 11 horas contra la pérdida de poder adquisitivo. La manifestación partirá desde la sede de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), en la calle Diego de León, 50, que está previsto finalice en el Ministerio de Economía, puntos estratégicos –según el sindicato anarcosindicalista.

La convocatoria enarbola el eslogan de “Frente a la subida asfixiante de precios, salgamos a tomar el aire, por la recuperación del poder adquisitivo”, pretendiendo dar respuesta “a uno de los problemas más acuciantes que está sufriendo la ciudadanía en estos últimos meses”.

En la nota de prensa de esta convocatoria, CGT denuncia la escandalosa subida de los precios de los bienes de primera necesidad. “Esta convocatoria ha sido impulsada por distintas Federaciones de Industria del sindicato anarcosindicalista”.

La manifestación ha sido organizada por trabajadores de distintas federaciones del metal,



La CGT argumenta su rechazo a los PGE (Presupuestos Generales del Estado)

Presupuestos Generales del Estado

España
Espacios Europeos (2/12/2022)
El sindicato anarquista, Confederación General del Trabajo (CGT), denuncia el importante aumento en las partidas de armamento y defensa que destina el Gobierno de España en los PGE (Presupuestos Generales del Estado). Ese aumento se produce en plena crisis socioeconómica, pero según parece todos están contentos. Lógicamente, la oposición no protesta,



Miles de personas se manifiestan en Madrid convocadas por plataformas, coordinadoras y asociaciones de Pensionistas

15-O. Manifestación de Pensionistas en Madrid.

Madrid (España)
Espacios Europeos (15/10/2022)
Los organizadores de la manifestación afirman que han asistido más de 50.000  mil personas, mientras que la Delegación del Gobierno de Madrid rebaja el número a 15.000. Otra cifra la aporta la Policía Municipal de Madrid, que cifra el número de asistentes en 25.000 personas. En cualquier caso, ha sido un éxito de organización y asistencia (muy importante), que a pesar del silencio de algunos medios, el gobierno tendrá que valorar de cara al futuro.



La CGT afirma que las muertes de personas trabajadoras están causadas por las condiciones del actual mercado laboral

Cartel de la CGT.

España
Espacios Europeos (16/8/2022)
Para la CGT (Confederación General del Trabajo), las Reformas Laborales habidas en España han consolidado unas condiciones de trabajo que obligan a miles de personas a trabajar jugándose la vida.

Ante las casi 400 muertes de personas trabajadoras durante los seis primeros meses de este, la CGT manifiesta su preocupación ante el importante retroceso en derechos laborales y el aumento de muertes de personas “mientras se ganan la vida”. Según los datos del Ministerio de Trabajo (Yolanda Díaz), en el primer semestre de este año se han producido 310.211 accidentes laborales frente a los 262.355 del mismo período de 2021. En este sentido, desde la organización anarcosindicalista manifiestan “que estas cifras, además de ser preocupantes, son

Inadmisibles, puesto que dichos accidentes tienen su origen en las condiciones actuales del mercado laboral”.

La CGT considera que las Reformas Laborales –“y las reformas de las Reformas Laborales”-, lejos de



CGT gana una sentencia histórica: El personal temporal de las Administraciones Públicas se podrá presentar a procesos selectivos de promoción interna en los que antes solo podía participar el personal funcionario de carrera

Barcelona (España)
Espacios Europeos (23/7/2022)
La CGT (Confederación General del Trabajo) ha conseguido de nuevo un éxito en sus demandas ante la Justica en defensa de los trabajadores, algo que al parecer otros sindicatos no hacen, a pesar de su “peso” mediático. La denuncia la interpuso la Sección Sindical de la CGT en el Ayuntamiento de Barcelona.

Esta sentencia ha sido histórica, pues determina que el personal temporal de las



Los jubilados se manifiestan en Madrid para protestar por la situación actual

España
Espacios Europeos (2/4/2022)
Unas 2.000 personas han participado en la manifestación convocada por la Coordinadora General de Pensionistas de Madrid, que transcurrió sin ningún tipo de incidentes –en un ambiente lúdico a pesar de la preocupación reinante-  desde la Plaza de callao hasta el Congreso de los Diputados.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal