¿Por qué el Gobierno de España no concede la nacionalidad a los saharauis que lo solicitan?

Sahara DNI españolMi Columna
Eugenio Pordomingo (7/1/2014)
Casi 500.000 solicitudes de ciudadanía española se encontraban pendientes desde el año 2009, pero el gobierno de Mariano Rajoy se propuso activar esos expedientes, y  con la ayuda del Colegio de Registradores de España desempolvó los legajos. De esas peticiones pendientes, 53.458 han sido rechazadas por diversas causas; 39.670 han sido devueltas por faltar algún documento en la petición, y el resto han sido aprobadas, pasando así sus peticionarios a tener la nacionalidad española.

Los nuevos españoles son, por este orden, ecuatorianos (44.436), colombianos (39.671), marroquíes (29.839), peruanos (22.588) y bolivianos (20.930).Saharaui con DNI español

Los requisitos que exige la legislación para obtener la ciudadanía española a los extranjeros que no proceden de países miembros de la UE, son que tenga la residencia española –el número de años depende de los acuerdos vigentes con su país de origen-, no tener antecedentes penales y estar cobrando un salario como trabajador o un subsidio de desempleo.

Se sabe de numerosos casos en los que el CNI (Centro Nacional de Inteligencia) se ha opuesto a la concesión de la  nacionalidad de marroquíes, pero los tribunales no han considerado esas objeciones. El “coladero” español es de sobra conocido por todos y aquí recalan todo tipo de personajes como los piratas acudían a ciertas calas en busca de



Noticias en Infinitivo

Nacional/Internacional
espacioseuropeos (8/12/2013)sede-del-pp
 El Partido Popular extendió la trama Gürtel por toda España
No es nada novedoso, pero hoy la Cadena SER se hace eco de las investigaciones oficiales sobre las actividades delictivas de la red de Francisco Correa. La red extendió sus tentáculos por toda España, en todas las comunidades y alcaldías donde gobernaba el PP, según “la documentación del sumario que investiga el juez Ruz”.
Entre otros “trabajos” organizaron todos los actos electorales del PP entre loa años 2000 y 2005. Special Events y Orange Market fueron dos de empresas que facturó esos eventos. Los actos de Aznar y Mariano Rajoy y el “resto de los 41 actos en las generales de 2004, por más de 1.7 millones de euros”, recoge la SER. Esperanza Aguirre no quedó fuera de las actividades de la red Gürtel, ya que los actos de propaganda del PP madrileño de los años 2003 formaron parte de su trabajo.



Manuel Tomo Mayo se recupera, mientras los ocho guineanos detenidos han sido puestos en libertad

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (25/6/2005)
Manuel Tomo Mangue
, se recupera satisfactoriamente de las graves heridas de arma blanca que recibió de unos supuestos “sicarios”. El jueves día 30 fue dado de alta en el Hospital Fundación de Alcorcón.

Por otro lado, esta redacción se ha puesto en contacto con algunos de los guineanos que fueron detenidos en los incidentes acaecidos ante la sede de la embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid. Según nos manifiesta uno de ellos, “el trato que hemos recibido por parte de la Policía Nacional y en el Juzgado ha sido muy correcto. Yo diría que hasta comprensivo con lo que ha ocurrido”. Ahora, tras la comparecencia en el Juzgado, habrá que esperar a que la autoridad judicial dictamine.

Nuevas informaciones que han llegado a nuestra redacción, apuntan a que “personas de la propia embajada debieron ser las que arrojaron desde las ventanas de la sede, cristales y algunas otras cosas, pues allí ya no quedaba nadie nuestro”. Esta información se puede unir a la que nos aporta la llamada telefónica que, desde la propia embajada, se hizo a los Bomberos. Cuando las tres dotaciones que llegaron se encontraron que se les había “llamado para nada”, pues no había ni fuego que apagar ni ninguna situación que “nosotros tengamos que resolver”.

Este último suceso, unido a la manifestación del día 12 de marzo ante el Ministerio de Exteriores y la Embajada de Guinea, marcan una evolución en la protesta de la oposición guineana en Madrid. Como nos confirma uno de los líderes del FDR (Frente Demócrata Republicano), “ahora veremos si los del PDGE (partido de Obiang) se atreven a amenazarnos, hacer fiestas y presumir en Móstoles, Alcorcón o Torrejón, por poner un ejemplo, de que ellos mandan aquí, en España, igual que en Malabo. Que se anden con mucho cuidado, a partir de ahora, no vamos a permitir que nos maten allí ni aquí”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal