Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe

Bachar Kadan, nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe

Sáhara Occidental
EQUIPE MEDIA (17/3/2023)
Bachar Kadan, saharaui de 23 años de El Aaiún, era conocido por sus actividades políticas en favor de la autodeterminación y por su participación en manifestaciones contra la ocupación marroquí, normalmente en las Casas Rojas, un barrio saharaui muy comprometido. También participó en las manifestaciones pacíficas de los saharauis en la noche del 18 de diciembre de 2021 para celebrar la victoria de la selección argelina en la Copa Árabe de Fútbol en Qatar. Bachar no era del agrado de las fuerzas de ocupación.

Primer atentado
El 20 de febrero de 2021, fue atacado en grupo por 5 colonos marroquíes de 40/50 años que lo dejaron en un estado lamentable. No hay más que ver las fotos adjuntas. Inicialmente, el hospital le negó la asistencia, pero finalmente le atendió. Le agredieron porque llevaba una camiseta de la selección argelina.



Comunicado y acciones de apoyo a Takbar Haddi

Takbar Haddi

Takbar Haddi

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (30/5/2015)
CEAS-Sahara ha lanzado un comunicado y “acciones de apoyo a Takbar Haddi” con el objetivo de dar a conocer la huelga de hambre indefinida que mantiene esta madre saharaui.

La huelga de hambre que mantiene desde hace algunos días Takbar Haddi frente al Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria enciende –afirma el comunicado-, de nuevo, la sed de justicia del movimiento solidario de apoyo al Pueblo Saharaui. “Esta mujer reclama justicia para su hijo, asesinado por el violento régimen de ocupación que Marruecos mantiene en el Sáhara Occidental desde hace ya casi 40 años”

Su hijo, Mohamed Lamín, de 21años, fue golpeado y duramente agredido por colonos marroquíes en los territorios ocupados, “pieza clave del régimen de terror impuesto por la monarquía marroquí en el Sáhara Occidental. Tras más de una semana en busca de un médico que curara las lesiones sufridas y tras pasar dos días detenido por las fuerzas ocupantes sin tratamiento médico, murió el pasado 8 de febrero”. 



En repulsa por el asesinato del joven saharaui  Mohamed Lamin Haidala

Mohamed Lamine Haidalla

Mohamed Lamine Haidalla

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (11/2/2015)
El asesinato del joven Mohamed Lamine Haidalla está provocando una serie de protestas en España y en los territorios ocupados del Sáhara Occidental que pueden tener graves consecuencias para el Reino de Marruecos. Una de esas acciones ha sido la Pregunta escrita que ha hecho la europarlamentaria Paloma López Bermejo (IU) a la Alta Representante de la UE para Política Exterior sobre el asesinato del joven Mohamed Lamine.

Pues bien, ahora es la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS), que ha convocado una concentración en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias) para condenar este asesinato a manos de colonos marroquíes.

“Después de ser víctima de una brutal paliza por parte de sus vecinos marroquíes el joven de 20 años fue detenido y se le negó asistencia sanitaria en varios centros hasta que falleció durante la noche del domingo”, informa esta asociación.

La Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS)



Presentada en el Parlamento Europeo pregunta escrita a la Alta Representante de la UE para Política Exterior sobre el asesinato de Mohamed Lamine Haidalla

Mohamed Lamine Haidalla

Mohamed Lamine Haidalla

Sáhara Occidental /Estrasburgo
espacioseuropeos (11/2/2015)
AUTOR(ES): Paloma López Bermejo (IU)

ASUNTO: Impunidad en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental

TEXTO:
Mohamed Lamine Haidalla es un joven saharaui golpeado y asesinado con la complicidad de las autoridades ocupantes del Reino de Marruecos, quienes hasta ahora han rechazado abrir una investigación sobre las circunstancias del crimen. Según testigos presenciales, la policía denegó auxilio y atención médica competente al joven después de que fuera brutalmente golpeado por colonos, reteniéndolo contra su voluntad con acusaciones falsas hasta causarle la muerte.

Este es un ejemplo más del modo en el que el Reino de Marruecos dirige investigaciones y administra justicia en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental: son muchos los casos en los que la brutalidad de ciudadanos marroquíes y autoridades ocupantes contra la población saharaui permanece impune, parte integral de la estrategia de terror y colonización que siguieron a la invasión de los




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal