´El Periodismo en el laberinto´, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

El Periodismo en el Laberinto

España
Espacios Europeos
(14/12/2016)
El título del programa de la Tertulia Espacios Europeos de hoy, El Periodismo en el laberinto, es un homenaje al que fuera nuestro amigo y colaborador, el periodista y profesor universitario José Manuel González Torga, recientemente fallecido. El Periodismo en el laberinto, es el título de su último libro.

En el programa de hoy, pretendemos hacer una reflexión sobre Periodismo, Medios de Comunicación y la labor  de los Periodistas, de su tarea de “contar cosas”, de sacar a la luz lo que otros ocultan. Y, cómo no, discutiremos sobre lo que Torga llamaba “periodismo zurupeto”, que no es lo mismo que “periodismo ciudadano”. Para él, solo hay periodismo bueno y periodismo malo.

El periodista cuenta lo que pasa y que cree que tiene interés para los ciudadanos. Pero ahora, se busca –sobre todo en la TV, la audiencia para a través de ella conseguir publicidad, beneficios.

La crónica, la entrevista, la opinión, el reportaje, entre otras formas de ejercer el periodismo, son parte de la Información, y todo ello conforma el periodismo.

Los estudiosos del periodismo afirman que el primer periodista fue Julio César que con ACTA DIURNA, que se ponía en foro romano (siglo I A.C), informaba al pueblo. En la Edad Media, en las ciudades, se repartían hojas escritas en las que había noticias –sobre todo comerciales-; y la historia nos informa que en Venecia se vendían unas hojas al precio de una gaceta (era la moneda que se utilizaba en esa ciudad (siglo XVI). De la moneda gaceta, puede venir el nombre que se dio a periódicos.

Los ciberactivistas, las herramientas digitales, las redes sociales, el “corta y pega”, son nuevas armas al servicio de la profesión periodística.

Del rol de la prensa en la actualidad, de la llamada crisis de los medios de comunicación y, sobre todo, de la credibilidad de los mismos, hablaremos largo y tendido. (más…)

“El Periodismo en el laberinto” de González Torga

“El Periodismo en el laberinto” de González TorgaEspaña
espacioseuropeos (8/5/2014)
Nuestro colaborador José Manuel González Torga ha escrito el libro “El Periodismo en el laberinto”, que está a punto de salir a la calle. Con un enfoque original, expone la evolución de la Prensa y su profunda crisis actual, aportando elementos a tener en cuenta para superar la situación, como el Confidencialismo, el origen de la Publicidad y el Periodismo de investigación.

En la actualidad, José Manuel González Torga es presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, Consejero de Redacción de  espacioseuropeos y habitual colaborador de la Tertulia Espacios Europeos que se emite a través de Radio Espacios Europeos. Su largo y brillante historial como periodista –ha ocupado destacados puestos en varios medios de comunicación- le encaminó a la docencia, actividad que desarrolló durante varios años como profesor en la Universidad San Pablo CEU. (más…)