El Gobierno de España siguió contratando a la empresa ‘Seguriber’ después de la tragedia del ‘Madrid Arena’

España
espacioseuropeos (20/7/2014)

Mónica de Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios

Mónica de Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios

La sinvergonzonería y la impunidad siguen campeando a sus anchas en nuestra querida España. El expolio de nuestro país sigue a pasos agigantados sin que nadie diga ¡Basta! ¡Se acabó!. Una muestra más de la desvergüenza, descoordinación, caradura e impunidad, por no mencionar las risotadas que a muchos les debe causar el que no pase nada ante tanta corrupción.

Pues bien, hoy la Cadena SER, en un trabajo del periodista Alfonso Ojea, nos pone al tanto de un caso auténticamente esperpéntico, sino fuera por lo que oculta tras sus bambalinas. Resulta que el Gobierno de España ha seguido contratando a la empresa ‘Seguriber’ después de la tragedia del ‘Madrid Arena’ que causó cinco muertes y hasta ahora nadie ha ingresado en prisión.

Dice Ojea que “Esta empresa de seguridad sigue contratando con las administraciones a pesar de que sus responsables en el Madrid-Arena están imputados en la causa”. Según la misma fuente esta empresa ha sido contratada por el Estado por 18 millones de euros desde el año 2012. En ese trágico año fue cuando se celebró la macrofiesta de Halloween en la



Yo visto de Prada mientras en tu bocata no hay nada

Mónica de Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios

Mónica de Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios

España
Javier Martínez (25/4/2014)
Mónica de Oriol Icaza, presidenta del Círculo de Empresarios, en un desayuno informativo celebrado hoy en el Club Internacional de Prensa acaba de proponer bajar el salario mínimo para jóvenes “que no sirven para nada”.

En esa categoría entiendo que no incluirá a sus 6 hijos y a sus 4 nietos, ella descendiente de una saga de la más alta burguesía vasca entroncada con la más vieja nobleza catalana.

De Oriol ha recordado que tras el estallido de la ‘burbuja’ inmobiliaria, alrededor de un millón de personas, muchos de ellos jóvenes, han quedado sin trabajo ni cualificación (‘ni-nis’), pero no considera acertado que la normativa obligue a pagar a estos trabajadores, “aunque no valgan para nada”, un salario mínimo “que no producen”.

Esta señora ignora o no está sensibilizada con la función social de sostenimiento temporal de las familias sin otros ingresos y claro en un país con más de un 57% de paro juvenil, quien no trabaja es que no quiere.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal