Medios de Comunicación, libertad, coerción, censura

ComunicacionArgentina
Enrique Lacolla (21/4/2016)
Vivimos en la era de la vigilancia. Y los primeros en ser vigilados son los comunicadores mediáticos.

Días pasados me hicieron una pregunta acerca de la conexión entre ética y comunicación. Responderla es cosa complicada. Pero en cualquier caso creo que hay que convenir en que no es posible contestar a esta pregunta entendiéndola en su formulación abstracta. Como siempre ocurre en la vida, en los medios también las  capas de la realidad se superponen. En las democracias capitalistas la comunicación se mueve en el ámbito de sensibilidad social y de las formulaciones políticas con sus múltiples conexiones con la lógica del mercado, que es infinitamente más implacable de lo que aparenta o de lo que dice ser. Por otra parte, en los sistemas autoritarios el imperativo (más…)

El periplo de Obama

Macri y Obama ante el monumento a los "caídos" por la dictadura y algo más...

Macri y Obama ante el monumento a los «caídos» por la dictadura y algo más…

Internacional
Enrique Lacolla (26/3/2016)
La estrategia global estuvo presente en la visita del presidente norteamericano. Hubo anuncios de provisión de capitales privados y muchas incógnitas.

El periplo de Barack Obama por Cuba y Argentina estuvo diseñado para llenar un par de objetivos claros. Uno, el del viaje a Cuba, fue reverdecer los marchitos laureles de pacificador y progresista con los que el presidente norteamericano se adornaba antes de asumir el cargo. El segundo –pero no el menos importante- fue establecer contacto con el primero de los países que abandonó el curso populista que distinguió a los principales gobiernos de América del Sur desde principios del siglo para acá.

La visita a Cuba representó un hito espectacular, dirigido a llamar la atención acerca del nuevo trato que Obama  propone para con la isla durante tanto tiempo ahogada por un bloqueo que, sin embargo, (más…)