Sangre saharaui bajo la silla de Joe Biden

El presidente de la RASD, Brahim Ghali, y Joe Biden, presidente USA

Sáhara Occidental
Haddamin Moulud Said (20/2/2021)
Si, en 1965, EE.UU hubiera votado en contra de la resolución de NNU que incluía el Sáhara Occidental en la lista de Territorios no autónomos, a los que es aplicable la doctrina de la libre determinación, nada podríamos haberle objetado a ese voto. Si hubiera reconocido la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, en el año 1970, habríamos entendido que, a juicio de EE.UU, de acuerdo a sus intereses nacionales, o de acuerdo a su interpretación de la legalidad internacional, el territorio es marroquí. Si la decisión se hubiera adoptado en el año 1990 o en el 2010, habríamos sacado la misma conclusión.



El Gobierno de la RASD condena la “voluntad” de Mohamed VI de seguir vulnerando la legalidad internacional

Mohamed VI y los Reyes de España

Mohamed VI y los Reyes de España

Sáhata Occidental
espacioseuropeos (2/8/2014)
Una Nota de Prensa del gobierno de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) informa que el gobierno saharaui condena la “voluntad” del rey de Marruecos de seguir vulnerando la legalidad internacional: El comunicado dice que la “parte saharaui lamenta la “incapacidad” del rey y el gobierno marroquíes para colaborar de forma “positiva y responsable” con la ONU y la UA “para lograr una paz justa y definitiva”, expresada de nuevo en su discurso de aniversario de acceso al trono”.



Jatri Adduh: “Marruecos fomenta y alimenta al terrorismo y a los grupos del crimen organizado”

Jatri Adduh, presidente del Consejo Nacional Saharaui

Jatri Adduh, presidente del Consejo Nacional Saharaui

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (27/4/2014)
La Agencia de Noticias Saharaui (SPS) informa que el presidente del Consejo Nacional saharaui, Jatri Adduh, ha manifestado que el apoyo incondicional de Francia a las pretensiones de Marruecos “no le ha llevado a ninguna parte”. Estas declaraciones las hizo Adduh durante su intervención ante la conferencia de los Intergrupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura (España) celebrada los días 25 y 26 de abril.

El presidente de la institución legislativa saharaui declaró que la actual coyuntura es crucial y favorable para seguir presionando, a fin de imponer el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. En ese sentido, ha



Acuerdo de Pesca: decisión pusilánime de la Unión Europea

Ebbaba Hameida, periodista.

Sáhara Occidental/UE
Ebbaba Hameida Hafed (11/12/2013)

Ayer 10 de diciembre de 2013, día de los Derechos Humanos, el Parlamento Europeo ha vuelto a cometer una ilegalidad internacional, votando a favor del Acuerdo de Pesca con el reino de Marruecos, que incluye las aguas del Sáhara Occidental. Acción ilícita del escenario del teatro político europeo, en pleno siglo XXI.

Ningún país en el mundo reconoce la soberanía de Marruecos en el Territorio del Sáhara Occidental, es una ocupación ilegal, que no solo se limita a ocupar el Territorio sino que expolia sus recursos naturales con la complicidad de la comunidad internacional, y hoy en concreto con el apoyo de la Unión Europea.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal