Estado policial, matonismo y terror en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos: Memoria y testimonio de Frank Ruddy

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (14/5/2019)
Estado policial y matón. Así, con esos términos calificaba Frank Ruddy (FR) el comportamiento del ocupante marroquí con la población del territorio saharaui ilegalmente invadido y ocupado manu militari. Los saharauis se resistieron a la ocupación y colonización marroquí por medio de su brazo armado, el Frente POLISARIO. Tras 16 años de guerra, en 1991 el Plan de Paz de Naciones Unidas estableció el alto el fuego y la celebración de



Reprimenda al Gobierno y a la diplomacia española por su ausencia en la despedida al Presidente saharaui

Mohamed Abdelaziz.

Mohamed Abdelaziz.

Sáhara Occidental/España
espacioseuropeos (5/6/2016)
Las autoridades españolas no enviaron representación alguna a las honras fúnebres del dirigente del Frente Polisario y presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, fallecido el 31 de mayo pasado en el exilio, Tinduf (Argelia).

José Taboada, presidente de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), sí acudió a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf. En sus declaraciones a la Agencia EFE, Taboada calificó de “vergonzosa” la actitud del Gobierno español.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal