El Presidente de la RASD mantiene reuniones con jefes de Estado y de gobierno en la cumbre “BRICS África”

El Presidente de la RASD, Brahim Gali, con dirigentes africanos

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (28/8/2023)
La cumbre de los  BRICS, celebrada en  Johannesburgo (Sudáfrica) –que finalizó el pasado 24 de este mes, ha supuesto un verdadero apoyo para la causa del pueblo saharaui. De hecho, el presidente de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), y secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali, ha mantenido, durante el desarrollo de la cumbre “BRICS África”, encuentros con varios jefes de Estado africanos. (más…)

La Central Única de los trabajadores de Brasil (CUT), exige el fin de la ocupación marroquí del Sáhara Occidental

Ahmed Muley Aali, Delegado del Frente POLISARIO en Brasil, en su intervención en el Congreso de la CUT

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (23/8/2023)
La Agencia de Noticias Saharaui (SPS) informa que la Central Única de los trabajadores de Brasil (CUT), exige el fin de la ocupación marroquí del territorio del Sáhara Occident.al. Hecho que se prolonga desde hace más de cuatro décadas, sin que la ONU haga nada por resolver esa flagrante “violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario”, según recoge SPS. (más…)

Comunicado de prensa de la Delegación Saharaui en España con motivo del viaje turístico de Pedro Sánchez y su familia a Marruecos

Pedro Sánchez y familia en Marruecos. Foto digiital marroquí, Rue20

España/Sáhara Internacional
Espacios Europeos (5/8/2023)
Con motivo del viaje turístico del presidente Pedro Sánchez, su mujer e hijas, a Marruecos, la Delegación del Frente Polisario en España, presidida por Abdulah Arabi ha emitido un comunicado de prensa, que reproducimos. (más…)

Encuentro histórico en Gran Canaria: Sector pesquero canario y Frente POLISARIO unen fuerzas por la protección de los recursos del Sáhara Occidental

Encuentro entre Sector Pesqueo Canario y Polisario

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (5/7/2023)
La página de internet de la Delegación Saharaui en España informa que el próximo 17 de julio concluirá el controvertido acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea, que abarca las aguas y la plataforma marítima y territorial del Sáhara Occidental ocupado. La no renovación de este acuerdo ilegal ya ha sido anunciada por altas autoridades de la UE, a la espera del pronunciamiento de los tribunales de la UE sobre un recurso presentado contra su suspensión.

La misma fuente afirma que “en medio de una atmósfera tensa para el régimen de ocupación marroquí, el Frente POLISARIO y destacadas organizaciones del sector pesquero se han movilizado para esclarecer los motivos del pueblo saharaui en esta histórica batalla legal y buscar propuestas que respeten la legalidad internacional y beneficien a todas las comunidades de la región”.

Con ese objetivo –continúa-, “la Plataforma por el Mar Canario (PxMC), en colaboración con la Asociación Canaria de Solidaridad con (más…)

La Unidad Didáctica sobre el Sáhara Occidental del Observatorio Aragonés: un arma docente contra el olvido de la Historia en las aulas españolas

Observatorio Aragonés del Sáhara Occidental.

Sáhara Occidental
Ana Camacho (309/6/2023)
La salida de la administración española en febrero de 1976 del Sáhara Español hizo desaparecer de los manuales escolares esas referencias con las que muchos españoles todavía hoy tienen grabada en su memoria que hubo una provincia número 53 de España situada en el desierto sahariano del África Occidental, justo frente a las islas Canarias, donde vivían unos nómadas vestidos con el turbante y la darrah de los beduinos, capaces de recorrer largas distancias desierto a lomos de sus camellos y que hablaban español como en el resto del estado. De la misma manera en que el conflicto originado por la entrega española del Sáhara a Marruecos desapareció de los medios de comunicación, las nuevas generaciones dejaron de recibir información en las escuelas relativa a esa página de la historia colonial que había establecido una especial conexión entre el pueblo saharaui y los españoles. (más…)