Casos para una reflexión

Un lunes más frente al Ministerio de Asuntos Exteriores

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/11/2022)
Hoy, como otros muchos lunes, miembros del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, se plantaron ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, para mostrarle al ministro Albares ejemplos del trato que Marruecos da a los presos políticos saharauis. Con los casos que aparecen en la carta que le entregan al ministro, esperan que le provoque alguna reflexión. Albares no se interesa por estos presos ni por nada que pueda afectar negativamente a la imagen de Marruecos.



Siguen los malos tratos a los presos políticos saharauis en cárceles de Marruecos

Siguen los malos tratos a los presos políticos saharauis en cárceles de Marruecos

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (2/11/2022)
Como todos los lunes, el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis se ha concentrado frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, su objetivo es “pedir acciones al ministro José Manuel Albares en defensa de los presos políticos saharauis”.



Cuatro denuncias ante el CAT (Comité Internacional contra la Tortura)

Cuatro denuncias ante el CAT (Comité Internacional contra la Tortura)

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (15/6/2022)
El lunes pasado, como viene siendo habitual, un reducido número de personas se manifestaron frete al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para denunciar la situación de los presos políticos encarcelados en mazmorras de Marruecos.

Y, también, como es habitual, Cristina Martínez Benítez de Lugo se ha dirigido en nombre del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis al Ministro de AA. EE. En la misiva le dicen a Albares que cuatro presos políticos saharauis “han presentado denuncias ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, como ya lo hablan hecho otros reclusos saharauis anteriormente”. Son: Mohamed Lamine Haddi, Hassan Dah, Mohamed Bani y Abdelmoula EI-Hafidi.

Los tres primeros pertenecen al grupo de Gdeim Izik; el último a los amigos de El Uati, se afirma en la carta.

Mohamed Bani, está condenado a cadena  perpetua, fue detenido el 8 de



Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis

?Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis

Sáhara occidental
Alfonso Lafarga (18/4/2021)

  • Concentración todos los lunes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para que la ministra Arancha González Laya intervenga por los presos políticos saharauis.
  • Campañas del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) y de Amnistía Internacional.

Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.



¿Miopía política de los dirigentes saharauis?

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (3/2/2021)
En un reciente artículo publicado en el diario La Verdad (“Y aquí todos tan tranquilos”, 29/01/2021), su autor afirmaba textualmente que “el destino de los saharauis me trae sin cuidado y es consecuencia de la miopía política que padecieron sus líderes independentistas en los años 70, cuando creyeron que en plena Guerra Fría se iba a permitir la formación de una república patrocinada por la Unión Soviética y Argelia en las costas atlánticas de África”. Y añadía: “Sus descendientes pagan hoy la decisión de hostilizar a las autoridades metropolitanas en lugar de aguardar una descolonización pacífica y beneficiosa para ambas partes.”



Llamamiento urgente de la familia del preso civil saharaui, Mohamed Lamine Aabidin Haddi, que se encuentra en huelga de hambre indefinida

Mohamed Lamine Aabidin Haddi

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (14/1/2021)
La Liga para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las Prisiones de Marruecos (LPPS), informa de que ha recibió una “llamada” de la familia del preso civil saharaui, Mohamed Lamine Aabidin Haddi, en la que les pone al tanto de la grave situación en la que se encuentra su hijo desde el 13 de enero de este año en la prisión local de Tiflet 2. Este es el texto de la denuncia que hace la familia de Aabidin Haddi.

“Con profunda preocupación, nosotros, la familia del preso civil saharaui Mohamed Lamine Aabidin Haddi, miembro del grupo Gdeim Izik, que fue injustamente condenado por la justicia marroquí a una pena de veinticinco años, que vive en de detención inhumana en la prisión local de Tiflet 2. Nuestro hijo realiza una huelga de hambre indefinida, desde el miércoles 13 de enero de 2021, hasta que se cumplan todas sus justas demandas a pesar del aislamiento y las imperativas condiciones de salud que incluyen sufre y la imposibilidad de que podamos hacer una visita familiar para conocer sus condiciones de detención.



Llamamiento: Informe sobre los presos políticos saharauis

Libertad presos politicos saharauis

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (29/4/2020)
La Liga para la Protección de los Presos Políticos Saharauis en Cárceles Marroquíes (territorios ocupados del Sáhara Occidental) y el Comité Noruego de Apoyo al Sáhara Occidental han elaborado un informe en relación con los presos políticos saharauis, actualmente en número de 39.

El documento está suscrito por 26 asociaciones saharauis de los campamentos de refugiados y de los territorios ocupados:

  • Presenta a los presos que siguen encarcelados.
  • Publica las decisiones del Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias referentes a casos concretos, que constatan la práctica generalizada de abusos contra las personas que militan por la autodeterminación del pueblo saharaui. Es muy interesante porque describen perfectamente la situación por la que ha pasado cada preso. Son hechos probados y condenados por las NN.UU.
  • Contiene también comunicaciones de distintos órganos de las Naciones Unidas, entre ellas, la referente a Gdeim Izik (apartado 2.4., referencia AL MAR 3/2017).



Dos años de la muerte de El Ayoubi: nada ha cambiado

Mohamed-El-Ayoubi

Sáhara Occidental
Cristina Martínez Benítez de Lugo (21/2/2020)
Hoy, 21 de febrero, se cumplen dos años del fallecimiento de Mohamed El Ayoubi, víctima de las torturas, de la falta de atención médica que padeció en cárceles marroquíes. Preso de Gdeim Izik, el campamento de la libertad saharaui desmantelado por las fuerzas de ocupación en noviembre de 2010, quedó en libertad, ya desahuciado, por la presión de sus compañeros.

Esta terrible realidad del exterminio sin defensa no se acaba en Mohamed. Antes de él, otros murieron en la cárcel, y, hasta hoy, muchos sufren torturas sin que siquiera podamos enterarnos porque no lo tienen fácil a la hora de relacionarse con el exterior y contar lo que hacen con ellos.



Ruth Sebastián, miembro de la Asociación Juristas Canarios por la Paz y los DD HH defiende en la ONU los derechos del pueblo saharaui

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (17/10/2019)
La abogada canaria, Ruth Sebastián, miembro de la Asociación de Juristas Canarios por la Paz y los Derecho Humanos, ha sido la encargada –es la segunda vez que lo hace- de la defensa del pueblo saharaui ante la ONU. El digital Canarias7 informa que es la segunda vez que esta abogada, que ha viajado al Sáhara y El Aaium como observadora jurídica, habla en la ONU en favor de los derechos del pueblo saharaui.



El Sáhara Occidental y las elecciones del 28 de abril

La pesca ilegal en el Sáhara Pccidental debe acabar ya.

Sáhara Occidental
Willy Meter (17/5/2019)
Por todos se siente olvidada, la libertad se siente ultrajada, sin ánimos y pisoteada, en el Sáhara está refugiada.
Sidi M. Talebbuia

Empresas españolas y europeas explotan los recursos naturales del Sáhara Occidental, convirtiéndose en agentes legitimadores de una colonización ilegal.

El conflicto, no resuelto, del Sahara




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal