España Espacios Europeos (3/5/2022)
En un momento donde varios países y empresas de la UE están intentando eludir el boicot impuesto a los 27 para no pagar en rublos el gas ruso, el gobierno español quiere seguir haciendo méritos y va el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y dice que es «inaceptable» el uso del gas como «arma política» por parte de Rusia. Enviar armas a neo-nazis vía OTAN sí es aceptable.
Sáhara Occidental Espacios Europeos (2/1/2021) Carlos Pergola ha publicado un video en Youtube que recoge el mensaje que la periodista saharaui, Fátima el Galia Ahmed Salem, nacida en los campamentos de refugiados y en la actualidad afincada en España, en el que se dirige al Gobierno Español y a las comunidades autónomas. A través de este video, Ahmed Salem, pretende dar voz a los que no la tienen, al pueblo saharaui, y dar a conocer, desde su punto de vista, la situación actual.
España espacioseuropeos (7/7/2015)
Hoy nos hemos despertado con una buena noticia para la libertad en Internet, Hacking Team una de las empresas más perversas y odiadas de Internet a la que contratan los gobiernos de medio mundo para espiar ilegalmente a sus ciudadanos ha sido hackeada.
El resultado son más de 400GB que contienen todo tipo de información sobre sus actividades: contraseñas, código fuente del malware y virus que vende a nuestros gobiernos para que nos infecten… y sobre todo muchísimos correos electrónicos. Ahora ha empezado el trabajo de analizar colectivamente este material y no paran de salir revelaciones.
De momento hemos sabido que la Policía Nacional española y el CNI, tal y como informaba Csoonline y más tarde hacía notar Mercè Molist, el servicio de inteligencia de nuestro gobierno (al igual que los gobiernos de Rusia, Arabia Saudí, Kazajistán o Sudán) también contrató a la empresa que espía e infecta a la ciudadanía por encargo, por un volumen según las primeras informaciones de facturas filtradas de no menos de 3,4 millones de euros.
Es necesario pedir explicaciones a nuestro gobierno. Pedimos a los partidos con representación institucional que se mojen y exijan al gobierno la verdad sobre este turbio asunto en el que nuestro gobierno se ha saltado todas las líneas rojas del respeto a la libertad de los ciudadanos.
Nosotros ya estamos enviando esta información a los diputados. Ayúdanos.
Primer diputado en intervenir: Joan Tardà de ERC. Esta es la pregunta
Barrio saharaui de Luifak, El Aaiún, Sahara Occidental (SCSC)
Sáhara Occidental espacioseuropeos (18/12/2014)
A través de un comunicado de prensa, la Delegación Saharaui en las Islas Canarias recuerda que Marruecos es un país oficialmente “ocupante” y carece de legitimidad para explotar los recursos del pueblo saharaui Ante la entrada de buques plataforma para la perforación petrolífera en aguas territoriales del Sáhara Occidental, la Delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Canarias se ve en la obligación de hacer público el siguiente comunicado aclaratorio:
Guinea Ecuatorial Severo-Matías Moto Nsa (13/12/2013) “…demasiados líderes mundiales se solidarizan con su lucha por la libertad, pero no toleran la disidencia de su propio pueblo” (Barack H. Obama, en los funerales de Nelson Mandela).
El día 2 de mayo de 1992, yo aterrizaba en el aeropuerto de Malabo (Guinea Ecuatorial), en compañía de periodistas y de más de un asesor y curioso, con el propósito de sumarme al proceso de democratización del país. Un proceso que, no me avergüenzo en afirmarlo, provoqué de alguna manera, con mis viajes por Bruselas, Alemania, Francia, Estados Unidos; y, desde luego, a base de incordiar insistentemente al Gobierno español y a sus Instituciones, para que apoyaran y acompañaran el proceso de democratización de Guinea Ecuatorial en el programa de una “Salida Institucional” al régimen dictatorial.
Concretamente, a finales de los años ´80´, en una reunión celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, un buen asesor, amigo, me dijo: “España tiene a Guinea Ecuatorial metida en el bolsillo. Cualquier decisión que haya que tomar sobre la situación de ese país tiene que ser
España Juan José Martínez Gutiérrez (28/10/2013)
Hace casi treinta años, el 20 de agosto de 1984 ocurrió una situación en Iberia que consideré una tomadura de pelo. Escribí un artículo que generosamente me publicaron en “TRIBUNA ABIERTA” de ABC de Madrid. Hoy ocurre algo parecido. Pero poco. Muy poco. Porque lo de ahora es de Tribunales de Justicia o de actuación del Gobierno Español porque se está convirtiendo en un ROBO. Tremendo robo.
El pirate Drake se queda con Iberia
Imagino que casi todos, o al menos los antiguos, habréis oído hablar del PIRATA DRAKE. Así le llamábamos los españoles. Pero los británicos le elevaron a la nobleza y la Reina Isabel I le dio el título de SIR FRANCIS DRAKE, porque había vencido a las tropas españolas. Lo intentó muchas veces, incluso en San Agustín (Florida), pero lo más gordo fue cuando bajó a la Bahía de Cádiz y con esa guerra naval promovió la creación de la Armada Invencible. Estábamos pocos años antes de 1600.
Guinea Ecuatorial/España espacioseuropeos.com (12/12/2012) Fernando Maura, responsable de política exterior de Unión Progreso y Democracia, ha expresado su preocupación ante la reiterada «falta de seriedad» con que el Gobierno español parece tomarse al régimen dictatorial de Obiang Nguema que controla el país desde 1979, así como las actividades de su hijo «Teodorín»,Teodoro Nguema Obiang, protagonista de frecuentes encuentros con la justicia -según la nota de UPyD-, “debido a sus presuntas actividades de blanqueo de dinero, cobro de comisiones ilegales y extorsión a empresarios, entre otros delitos, que lo han hecho merecedor de una orden de arresto internacional dictada por dos jueces de París”.