La Guerra de Irak y las mentiras en que se basó siguen generando polémica

Los cuatro de las Azores Durao Barroso, Tony Blair, George Bush y Jose maria Aznar

Los cuatro de las Azores Durao Barroso, Tony Blair, George Bush y Jose maria Aznar

Internacional
Amy Goodman y Denis Moynihan (13/7/2016)
Esta semana se dio a conocer un devastador informe sobre la activa participación del Reino Unido en la invasión y ocupación de Irak, al mismo tiempo que continúan buscándose entre los escombros los cuerpos de las personas fallecidas en el peor atentado suicida con camión bomba que ha tenido lugar en Bagdad desde el inicio de aquella funesta guerra en el año 2003. El documento se conoce como “el informe Chilcot”, por su principal investigador y autor, Sir John Chilcot. La investigación fue encomendada en el año 2009 por el entonces primer ministro Gordon Brown. Chilcot dio a conocer el



El Pacto

Rubalcaba y Rajoy sellan El Pacto (Desconocemos la autoria de la composicion fotografica)

Rubalcaba y Rajoy sellan El Pacto (Desconocemos la autoria de la composicion fotografica)

España
Diego Camacho (17/6/2013)
El acuerdo suscrito por Rubalcaba y Rajoy con el fin de presentar un frente político unido ante Bruselas, con el Rey como inspirador áulico y Aznar y González como teloneros, no es una buena noticia para los españoles pues su objetivo no es de índole exterior sino para consumo interno.



El mensaje de Tomas Young antes de morir

Estados Unidos
Amy Goodman (24/3/2013)

Tomas Young

Tomas Young

A los cinco días de haber sido enviado a Irak por primera vez, Tomas Young recibió el impacto de bala de un francotirador en la el barrio de Sadr City en Bagdad. La bala lo dejó parapléjico y cambió su vida para siempre. Hoy, nueve años más tarde, a los 33 años de edad, Tomas decidió terminar con su vida. Recientemente anunció que dejará de alimentarse y se desconectará de la sonda de alimentación artificial que tiene que usar para ingerir alimento.

Tomas fue el protagonista del documental “Body of War”, ganador de varios premios, realizado por el legendario presentador de televisión Phil Donahue y la realizadora cinematográfica Ellen Spiro. El documental, estrenado en 2007, realiza un seguimiento de la rehabilitación de Tomas, las dificultades que debió atravesar como consecuencia de sus heridas y su despertar político, que lo llevó a convertirse en uno de los más destacados veteranos de la invasión y ocupación de Irak contrarios a la guerra. Lo que en un principio inspiró su activismo fue el intento de Cindy Sheehan de hablar con el ex Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, cuando éste estaba vacacionando en su estancia de Crawford, Texas. El hijo de Sheehan, Casey, fue asesinado en



.Irak: un resumen de las consecuencias de no encontrar las “armas de destrucción masiva” de Sadam Hussein

Irak
espacioseyuuropeos.com (20/3/2013)
Guerra de IrakMás de 56 personas murieron ayer en Irak  en una serie de atentados  con explosivos en el día que se cumplía el décimo aniversario de la invasión del país por Estados Unidos. Una decena de explosiones causó la muerte de al menos 56 personas en Irak, la mayoría de ellas en atentados con coche-bomba.

Una década después de aquella invasión, la mayoría de los estadounidenses cree que el ataque fue un error y que cada vez están más convencidos de que el régimen iraquí  (Sadam Hussein) no tenía “armas de destrucción masiva”.

El 20 de marzo de 2003, Estados Unidos comenzó la invasión de Irak  con un fuerte ataque con lanzamiento de misiles que destruyeron en pocas horas gran parte de las infraestructuras e instalaciones militares y administrativas del régimen iraquí.

Las calamidades de la población iraquí comenzaron muchos años antes con el embargo decretado y liderado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush. A causa de ese embargo, la sanidad pública carecía de medicamentos y equipamiento médico, lo que sin duda causó numerosísimas muertos sobre




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal