La Trama Española de la corrupción en Guinea Ecuatorial (I)

Los Reyes de España, Sofia y Juan Carlos, visitan Guinea Ecuatorial.

Guinea Ecuatorial/España
Xavier Montanya (21/4/2017)
La trama española de la corrupción en Guinea es una serie de reportajes de investigación que explora otro foco de corrupción: Guinea Ecuatorial, ex colonia española, un reducto intocable que oculta la trama corrupto tejida por un pequeño grupo de españoles y la familia de Teodoro Obiang Nguema, la mafia que gobierna ese país desde la independencia. Dado que, en este caso, el dinero que tapan bocas y compran voluntades no parece, por ahora, que puedan terminarse de golpe propiciando la vendetta y la delación, vale la pena relatar los indicios de corrupción que existen.



La aventura de Pedro J. Ramírez, a través del digital ‘El Universal’, para atacar a la Reina Letizia y de paso a la Zarzuela

Pedro J. Ramírez y Letizia Ortíz

Pedro J. Ramírez y Letizia Ortíz

España
Alejandra Durrell
(28/12/2014)
Era más que un rumor, pero Eulogio López en ‘Hispanidad’, lo ha sacado. Todo está preparado para que Pedro J. Ramírez lance el digital ‘El Universal’, para atacar a la Reina Letizia y de paso a la Zarzuela. En su salida, el nuevo digital publicará –según todos los indicios- información sobre “una serie de correos comprometedores que harán temblar a la Jefatura del Estado”, afirma López.

La misma fuente dice que Pedro J. Ramírez  “en su momento, intentó tumbar a Juan Carlos I desde El Mundo, ahora intentará tumbar a su sucesor, Felipe VI, desde la Red”. López cree que “El Universal va a ser el diario de la venganza”. Y de los que se quiere



MERCADONA importa el aceite de oliva ´Hacendado´ de Marruecos y lo envasa en Portugal

España
espacioseuropeos.com (22/12/2012)

Juan Roig

Juan Roig

No es la primera vez que nos ocupamos de ´Mercadona´; en julio de 2010 publicamos una  noticia acerca de que en los establecimientos de esta empresa se vendían conservas de pescado capturado ilegalmente en el Sáhara Occidental. Marruecos y España pescan y enlatan pescado de las aguas saharauis.

Ahora de nuevo ´Mercadona´  se ve envuelta en una campaña que inunda las redes sociales. De acuerdo con esas informaciones, ´Mercadona´  importa el aceite de oliva ´Hacendado´ de Marruecos y lo envasa en Portugal.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal