La revista de “Al Qaida” alimenta las dudas sobre la versión oficial del 11-M

TRansporte ferroviario.

Internacional
Carlos Ruiz Miguel (25/8/2017)
El grupo terrorista “Al Qaida” tiene una revista que se publica (lo que no deja de ser llamativo) en inglés y se llama “Inspire”. El último número publicado hace unos días, el 17, está dedicado a los atentados contra trenes y además incluye una entrevista al líder de AQMI (Al Qaida en el Magreb Islámico). En dicho número se incluyen tres extrañas referencias, directas o indirectas, a España… sumadas a una más que notoria omisión. Todo ello, a mi juicio, alimenta las dudas sobre la teoría oficial de lo ocurrido el 11-M y sobre la naturaleza del grupo “AQMI”@Desdelatlantico.

I. EL MONOGRÁFICO DE “INSPIRE” SOBRE DESCARRILAMIENTOS DE TRENES: Y LAS REFERENCIAS, OMISIONES Y ERRORES SOBRE ESPAÑA
La revista “Inspire” acaba de publicar su número 17, hace apenas unos días, que lleva en portada el título “Train derail operations” (Operaciones de descarrilamiento de trenes). Además de varios artículos sobre el asunto de portada, incluye una entrevista a



El 11-M en la memoria

España
Diego Camacho López-Escobar
(14/3/2011)diego-camacho
La mayor acción terrorista sufrida por España, cinco días antes de las elecciones generales de 2004, influyó directamente en el resultado de los comicios. Las encuestas preelectorales que daban como ganador al PP, sufrieron un vuelco y el PSOE obtuvo una victoria para poder gobernar gracias al apoyo de algunos partidos nacionalistas.

Ambos partidos tuvieron la misma percepción política aunque en diferente dirección: si los autores eran islamistas vencería el PSOE, la opinión pública responsabilizaría al PP por la entrada de España en la guerra de Irak; por el contrario, si la acción tuviera la autoría de ETA el PP ganaría y el PSOE perdería más votos de los previstos, por los contactos secretos que habían mantenido con la organización terrorista vasca y que habían sido




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal