DDHH: El Parlamento Europeo condena a Marruecos con el voto en contra del PSOE

Pedro Sánchez y Mohamed VI

España/Internacional
Espacios Europeos (20/1/2023)

  • Diecisiete eurodiputados socialistas españoles votan en contra de la resolución del Parlamento Europeo que condena a Marruecos por violación de los Derechos Humanos y reprimir a los periodistas. De la sesión se han ausentado los europarlamentarios del PP.
  • Los medios coinciden en señalar que el régimen marroquí ha presionado a los eurodiputados para impedir su condena.

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución



Cuáles son las empresas “cómplices” de los “crímenes de guerra” de Marruecos en el Sáhara Occidental

Imagen de archivo del 23 de noviembre de 2020 de una excavadora y una bandera de Marruecos en la carretera ubicada en El Guerguerat, frontera del Sáhara Occidental. — FADEL SENNA / AFP

Sáhara Occidental
María G. Zornoza (17/11/2021)
Las compañías europeas operan de forma ilegal al explotar en colaboración con Rabat los recursos del territorio sin el consentimiento de su pueblo, concluye un informe de La Izquierda y Mundubat. Las firmas españolas, francesas y alemanas son las más numerosas en la zona.



El eurodiputado Miguel Urbán, exige la inmediata liberación de los presos políticos saharauis en cárceles de Marruecos

Sááhara  Occidental
Espacios Europeos (29/4/2020)
Miguel Urbán, eurodiputado por el Grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, exige en este video la inmediata liberación de los presos políticos saharauis que se encuentran en cárceles marroquíes.



Los Bardem, Marisa Paredes, Juan Diego, Rosa Mª Sardá, Pepe Viyuela… exigen la libertad de los presos políticos saharauis

Saharauis oresis en cárceles marroquíes.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (14/4/2020)

  • Los eurodiputados Miguel Urbán y Manu Pineda, la europarlamentaria Ana Miranda, el senador Vidal Matas, la diputada de Unidas Podemos Lucia Muñoz, la parlamentaria andaluza Teresa Rodríguez… también exigen la libertad de los presos saharauis.
  • Medio centenar de presos políticos saharauis se encuentran en cárceles marroquíes en pésimas condiciones de higiene, con enfermedades y sin atención sanitaria, con grave riesgo de resultar infectados por el coronavirus.
  • El senador Carles Mulet pregunta al Gobierno si va a continuar “siendo cómplice de Marruecos”.

Los Bardem, Marisa Paredes, Rosa Mª Sardá, Juan Diego, Pepe Viyuela, Pedro Miguel Martínez,  Juan Calot…  son algunos de los actores que exigen a Marruecos que ponga inmediatamente en libertad a los presos políticos saharauis, que corren un grave peligro por la



Podemos abandona su discurso y se une a la ´casta´ para tratar de gobernar

Jaime Costos , Embajador de Estados Unidos en España, y Pablo Iglesias

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (15/8/2017)
La deriva de Podemos es ya una constatación que no admite duda alguna. Me refiero al alejamiento de sus promesas electorales (principios programáticos) y al acercamiento a la “casta”.  Podemos ha abandonado el “No a la OTAN”, la “Renta Básica”, bajarse “sus” sueldos públicos y, en general, las críticas al sistema, en especial al PSOE al que ahora hace guiños para tratar de gobernar juntos. Eso, por no mencionar las disculpas, debilidades y tolerancias que  tiene el partido de Pablo Iglesias con algunas de las “acciones” y declaraciones de algunos de sus destacados miembros.



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los “acuerdos” entre PSOE y Ciudadanos, además del Movimiento por la Democratización de Europa

De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Iván Vélez, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién y Javier Martínez.

De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Iván Vélez, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién y Javier Martínez.

España
espacioseuropeos (25/2/2016)
La Tertulia de Espacios Europeos de ayer, contó con la participación del eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, que se encontraba en Bruselas, además de nuestros habituales contertulios Aniceto Setién, Iván Vélez y Javier Martínez. El caos circulatorio de Madrid –“cuando caen cuatro gotas”, como dijo Setién– fue la causa por la que el director de este programa, Eugenio Pordomingo, se retraso, pero nuestro equipo de tertulianos es de tal calidad, que no hubo dificultad alguna –en este caso mejorada- para sustituir esa momentánea vacante. Para diferenciar los tonos de voz, Setién aludió al “Timbre argentino de nuestro director”, lo que no es cierto –quizás quiso referirse a “voz de plata”, pues Pordomingo es natural de Madrid con orígenes salmantinos por parte de Padre y madrileños por parte materna.



En busca de una investidura harto dificultosa; y el Plan B para Europa, auspiciado por el exministro Varoufakis, tema de la Tertulia Espacios Europeos de hoy miércoles

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (24/2/2016)
El brindis al Sol que han protagonizado hoy, Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (Ciudadanos), tras el acuerdo entre las dos formaciones políticas, encaminado a un “gobierno reformista y de progreso”, ha logrado reunir a una parte importante de lo más ´granao´ de los medios de comunicación.

La rueda de prensa convocada por los dos líderes –ahora íntimos compatriotas que luchan por y para España- ha sido todo un recetario de “propuestas”, entre las que cabe destacar, derogar todas aquellas leyes que no gustan a la ciudadanía: Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal (prisión permanente revisable, etc.), despolitización de la Justicia, lucha contra la corrupción, publicidad de delitos fiscales, lucha contra las llamadas ´puertas giratorias, reforma de la Justicia Gratuita, suprimir las tasas judiciales, Pacto Nacional de la Educación, etc., etc.

De todo ello hablaremos hoy miércoles, 24 de febrero, de 19.80  a 20.30 horas, y también del Movimiento por la Democratización de Europa, liderado por el exministro griego, Yanis Varoufakis, cuyo objetivo principal es devolver el Poder al Pueblo. La filosofía de este movimiento es que hay que democratizar Europa, pues de lo



Mesa Redonda para presentar los resultados de la auditoría de la deuda de Grecia realizada en los últimos meses

 

GreciaEspaña
espacioseuropeoes (1/7/2015)
Mañana jueves, 2 de julio, a las 19:00 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda junto a otros colectivos organiza una mesa redonda para presentar los resultados de la auditoría de la deuda de Grecia realizada en estos últimos meses. El acto contará con la presencia de los que han participado en el comité auditor.

Tras varios meses de trabajo, el Comité de la Verdad sobre la Deuda Pública en Grecia, ha hecho público un informe con los resultados del



Audio de la Tertulia Espacios Europeos con la presencia de Pilar Esquinas, Jesús López, Javier Perote y Eugenio Sánchez

Pilar Esquinas y Jesús López

Pilar Esquinas y Jesús López

España
espacioseuropeos (21/5/2015)
Jesús López, sacerdote y miembro del Foro de Curas de Madrid, la abogada Pilar Esquinas, el coronel Javier Perote  y Eugenio Sánchez, excomandante de Aviaco y responsable en la APDHE de la campaña-denuncia de los Acuerdos de Madrid, estuvieron ayer miércoles en la Tertulia Espacios Europeos que dirige Eugenio Pordomingo.

Tras unos pequeños fallos técnicos en la conexión con la letrada Esquinas, ésta nos puso al tanto de la propuesta que Podemos quiere poner en marcha de un “banco de Agua”. Ella, como algunos de los integrantes de los Círculos de Podemos, no están de acuerdo con esa propuesta del partido que lidera Pablo Iglesias. Tras



Hoy, en directo, la Tertulia Espacios Europeos de 18 a 19 horas, con Jesús López, Pilar Esquinas, Javier Perote y Eugenio Sánchez

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (20/5/2015)
Como todos los miércoles, en esta nueva etapa, la Tertulia Espacios Europeos se podrá escuchar en directo de 18 a 19 horas. En esta ocasión nos acompañan el sacerdote

Jesús López del Foro Curas de Madrid, la abogada  Pilar Esquinas, el coronel Javier Perote y Eugenio Sánchez, piloto, defensor de la causa del pueblo saharaui y miembro de la APDHE, además de Eugenio Pordomingo al timón de este programa.

El análisis de la audiencia del Papa Francisco al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, del que dijo que es “un ángel de la paz”, y el reconocimiento por el Vaticano del Estado de Palestina, así como las tremendas desigualdades en España, que ocupa el segundo puesto de esta lacra en Europa después de Letonia, ocuparán la primera parte del programa.

El viaje al Parlamento Europeo que ha hecho hoy la saharaui Takbar Haddi, en huelga de hambre indefinida, invitada por Izquierda Unida Europea, a través del




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal