por Espacios Europeos | Nov 5, 2015 | Internacional, Portada
Internacional
espacioseuropeos (5/11/2015)
Un grupo de activistas franceses pidió formalmente a la justicia que investigue la venta de armas por parte de París a las autoridades ruandeses de la época del genocidio de 1994.
La acusación de la denuncia contra desconocidos presentada por la asociación survie, es de “complicidad en genocidio y crímenes de lesa humanidad”. Retomando documentos ya publicados y anteriores investigaciones de sus mismos activistas, Survie señala varias provisiones de armas y municiones que se produjeron tanto antes como durante el mes de abril de 1994, cuando ya se estaban produciendo las masacres de cientos de miles de tutsis y hutus moderados.
Según los activistas de Survie, estos elementos bastan para calificar (más…)
por Espacios Europeos | Sep 2, 2015 | Internacional, Portada

Presidente Otto Pérez Molina la prensa en Casa Presidencial. Fotografia Esbin Garcia
Guatemala
espacioseuropeos (2/9/2015)
Por unanimidad de los 132 legisladores presentes –de un total de 158– el Congreso guatemalteco quitó la inmunidad al presidente Otto Pérez Molina, para permitir que la Fiscalía lo impute por corrupción en el marco de un escándalo que afectó a las máximas instituciones del país. Se trata de la primera vez en la historia del país que un presidente en ejercicio pierde sus fueros, y esto sucede sólo cuatro días antes de las elecciones generales, que deberían celebrarse el domingo próximo.
Otto Pérez Molina, de 64 años, es un general retirado luego de más de 30 años de carrera militar, que asumió la presidencia de Guatemala en enero del 2012. Había ganado las elecciones con la promesa de ‘mano dura’ contra la delincuencia. Ahora es acusado por la Fiscalía y por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en (más…)
por Espacios Europeos | Jul 30, 2015 | Internacional, Portada

Yakub Abdul Razak Memon
India
espacioseuropeos (30/7/2015)
Yakub Abdul Razak Memon, condenado pro su papel de apoyo a los ataques con explosivos que causaron la muerte de 257 personas en Mumbai en 1993, fue ahorcado ayer en la cárcel de Nagpur, en el día de su 53° cumpleaños. Su petición de clemencia fue rechazada por el presidente de la India y varios tribunales. La ejecución fue la tercera vez que se aplica la pena capital en los últimos tres años y suscitó reacciones diversas tanto en la India como en el exterior.
“Esta ejecución no hará justicia por las explosiones de 1993 en Mumbai. Se trata de un torpe intento de prevenir el terrorismo y un uso decepcionante del sistema penal como instrumento de castigo”, dijo Aakar Patel, director ejecutivo de Amnesty (más…)
por Espacios Europeos | Jun 11, 2015 | España, Portada
Internacional
espacioseuropeos (11/6/2015)
Los cascos azules de la ONU están nuevamente en el ojo de la tormenta. Pocos días después de que un soldado de la misión de paz en la República Centroafricana (MINUSCA) fuera acusado de abuso de menores, surgen nuevos episodios de abuso sexual contra mujeres y niños según un informe confidencial interno de la ONU.
En particular, los testimonios provenientes de Haití y Liberia contenidos en un informe de la Oficina de Supervisión Interna de las Naciones Unidas (OSSI) que fueron obtenidos en exclusiva por la agencia de noticias Reuters y Associated Press, definen como “bastante generalizados” los episodios de explotación y de “sexo por trueque” contra personas que padecen hambre o son pobres, a las (más…)
por Espacios Europeos | May 27, 2015 | Internacional, Portada
Libia
espacioseuropeos (27/5/2015)
Un centenar de líderes de varias comunidades tribales le pidieron al gobierno egipcio que levante el embargo de armas sobre Libia y que arme al ejército de Tobruk, encabezado por el general Khalifa Haftar.
El pedido – informó el periódico digital Al Ahram– fue formulada durante una reunión sobre la crisis en Libia organizada por el gobierno de Egipto.
El exmilitar ghaddafiano, que se exilió en Estados Unidos y regresó a Libia después de la muerte del exdictador, hasta el momento ha recibido el apoyo del presidente egipcio, Abdel Fattah al Sissi. Hace unos días, un archivo de audio, que se filtró desde la Presidencia egipcia y fue transmitido en un canal turco de televisión que apoya a las milicias de Trípoli, sería una prueba del hecho de que Egipto y los Emiratos Árabes Unidos han violado repetidamente el embargo armando al ejército de Haftar. (más…)