Hamas acusa a Egipto: “quieren inundar la frontera”

PalestinaInternacional
espacioseuropeos (27/9/2015)
Los líderes de Hamas en Gaza acusaron a Egipto de querer aislar a los habitantes que viven en el enclave bajo asedio israelí desde 2007, inundando la frontera sur del territorio palestino. Desde hace varias semanas se están realizando excavaciones en la zona de Rafah -según informó la Agencia de Noticias Maan news-, para inundar los túneles que unen la Franja de Gaza con el Sinaí, en territorio egipcio.

El temor es que estas acciones aíslen aún más a Gaza, donde cerca de 100.000 personas se quedaron sin hogar, tras la enésima ofensiva



Abusos sexuales contra manifestantes: acusan a las Fuerzas del Orden

Abdelfatah al Sisi ha l, lider del golpe militar en Egipto y actual presidente

Abdelfatah al Sisi ha l, lider del golpe militar en Egipto y actual presidente

Egipto
espacioseuropeos (20/5/2015)
Las Fuerzas del Orden egipcias estarían utilizando la violencia sexual como “método sistemático” para silenciar y desalentar la disidencia. La acusación fue formulada por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH). Según la organización, las fuerzas de seguridad egipcias incrementaron la práctica de abusos sexuales desde julio del 2013, después del golpe de estado militar que destituyó al presidente Mohammed Morsi.

Un informe basado en entrevistas a testigos y víctimas revela que en el ‘sistema’ están implicados agentes de policía, de Seguridad Nacional, y del ejército. Entre las víctimas de abusos sexuales de diferentes tipos figuran integrantes de organizaciones no



Multitudinarias condenas a muerte para ‘Hermanos Musulmanes’

La dictadura militar se ensaña con los Hermanos Musulmanes

La dictadura militar se ensaña con los Hermanos Musulmanes

 Egipto
espacioseuropeos (30/4/2014)
Fueron condenados a muerte 683 partidarios de los ‘Hermanos Musulmanes’, incluyendo al guía supremo del movimiento, Mohammed Badie. Lo decidió el tribunal de Minya, en el Alto Egipto, en el marco del proceso contra 1.200 integrantes del movimiento. Siguiendo la práctica institucional, los jueces han pasado el caso al Gran Muftí de Egipto, cuyo parecer es consultivo y no puede cambiar la sentencia.

Según el periódico Al Masry Al Yom, entre los familiares de los condenados que se encontraban reunidos fuera del tribunal se produjeron desmayos y disturbios. Muchos rechazaron la condena y entonaron estribillos preguntando “¿Dónde está la justicia?”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal