¡Ni a latigazos aprendéis!

LatigazosMi Columna
Eugenio Pordomingo (30/4/2014)
Con la intención de fomentar la habilidad, la astucia y la actividad de los ciudadanos, Licurgo dispuso que se ejercitara a los niños en el robo y que se azotara fuertemente a los que se dejaran sorprender. Licurgo fue un legislador de Esparta que acometió la reforma de la sociedad espartana de acuerdo con el Oráculo de Delfos (lugar de consulta de los Dioses en el templo). De Licurgo dicen avezados historiadores que no copió ni se orientó en las legislaciones de otras ciudades, sino que ideó reformas muy novedosas, desconocidas hasta entonces, con resultados positivos para los ciudadanos. Se cuenta de él que sus novedosas leyes se centraban en la subordinación de los intereses privados al bien común o sea al Estado, primando lo público sobre lo particular o privado; estructuró la sociedad –eran otros tiempos- en torno a la defensa de la comunidad frente a los peligros externos; la educación de los jóvenes y adolescentes corría a cargo del Estado; prevalecía la sobriedad frente a la ostentación de la riqueza y, sobre todo, trató de fomentar el amor a la



Yo visto de Prada mientras en tu bocata no hay nada

Mónica de Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios

Mónica de Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios

España
Javier Martínez (25/4/2014)
Mónica de Oriol Icaza, presidenta del Círculo de Empresarios, en un desayuno informativo celebrado hoy en el Club Internacional de Prensa acaba de proponer bajar el salario mínimo para jóvenes “que no sirven para nada”.

En esa categoría entiendo que no incluirá a sus 6 hijos y a sus 4 nietos, ella descendiente de una saga de la más alta burguesía vasca entroncada con la más vieja nobleza catalana.

De Oriol ha recordado que tras el estallido de la ‘burbuja’ inmobiliaria, alrededor de un millón de personas, muchos de ellos jóvenes, han quedado sin trabajo ni cualificación (‘ni-nis’), pero no considera acertado que la normativa obligue a pagar a estos trabajadores, “aunque no valgan para nada”, un salario mínimo “que no producen”.

Esta señora ignora o no está sensibilizada con la función social de sostenimiento temporal de las familias sin otros ingresos y claro en un país con más de un 57% de paro juvenil, quien no trabaja es que no quiere.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal