Enfrentar al Imperialismo anulando la deuda externa  

PobrezaHispanoamérica
Eduardo Paz Rada (6/2/2015)
La decisión de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de elegir a Bolivia en la presidencia del “Comité de Reestructuración de la Deuda Soberana” significa para el gobierno del presidente Evo Morales Ayma una oportunidad para ratificar las posturas antiimperialistas, anticoloniales y de solidaridad con los pueblos y países oprimidos del mundo que sufren la violencia y la consecuencias del un sistema de administración de la deuda externa



Multinacionales y movimientos sociales: resistir al “lobby oculto”

De izquierda a derecha: F. Wanbugu (Ashoka), Garmendia (exministra de Ciencia e Innovación), F. González (expresidente y consejero de Gas Natural), no reconocido, y Federico Mayor Zaragoza (presidente de la fundación Triptolemos). (Conferencia 'Ciencia contra la pobreza' en la Granja de San Ildefonso, Segovia, 08. 04. 2010)

De izquierda a derecha: F. Wanbugu (Ashoka), Garmendia (exministra de Ciencia e Innovación), F. González (expresidente y consejero de Gas Natural), no reconocido, y Federico Mayor Zaragoza (presidente de la fundación Triptolemos). (Conferencia ‘Ciencia contra la pobreza’ en la Granja de San Ildefonso, Segovia, 08. 04. 2010)

Sin Acritud…
Paco Puche, Federico Aguilera Klink, Óscar Carpintero, José Manuel Naredo, Jorge Riechmann (14/3/2’12)
En este creciente auge del simulacro sobre lo real, fundamental para las nuevas formas de ejercer y legitimar el poder, juega un papel clave la industria de la comunicación, ‘Public Relations’… Una actividad que se especializa en la “ingeniería del consenso” como forma de ampliar mercados y crear un clima político-social propicio a la expansión de las grandes empresas, al
tiempo que se ayuda también a desactivar y vencer las resistencias. Una actividad de promover el ‘Business as Usual’ muy amplia que va desde el fomento del patrocinio, la filantropía corporativa, la promoción de grandes eventos y la proyección de marcas hasta la llamada responsabilidad social y ambiental corporativa.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal