Un persistente tabú informativo

severo-moto3Guinea Ecuatorial
Severo M. Moto Nsa (19/5/2012)
La pregunta se convierte, de inmediato en un reto a España y a su mundo literario, intelectual y periodístico: ¿Por qué no se habla, apenas, de África, en los medios españoles?

Durante  largas  y pesadas décadas de colonización africana, (Acaban de cumplirse los primeros 50 años de las descolonizaciones o independencias de África) las razones y respuestas a esta pregunta podían encontrarse en varios  campos; pero dos, principalmente, han sido las razones a las que obedece esta falta de presencia de África en los medios españoles.

1. Desde los comienzos de la colonización de África, juego en el que Inglaterra y Francia ejercieron un papel claramente protagonista y



¡Increible pero cierto!: un informe elaborado por una ´prestigiosa ONG´ afirma que Guinea Ecuatorial registró en 2011 el mismo índice de respeto a los Derechos Humanos que Cuba y Estados Unidos

guinea-grabado1Guinea Ecuatorial
Abaha (16/5/2012)
Un informe, elaborado por Índice Global de la Paz-Visión de la Humanidad, afirma que Guinea Ecuatorial “registró en 2011 el mismo índice de respeto a los Derechos Humanos que Cuba y Estados Unidos”. La noticia ha sido difundida en España por Europa Press,  que afirma que la ex colonia española de Guinea Ecuatorial “registró en 2011 un índice medio-alto de falta de respeto a los Derechos Humanos, similar al de países tan dispares como Cuba y Estados Unidos”. “Según muestra el prestigioso Índice Global de la Paz- Visión de la Humanidad, hecho público recientemente y que, según afirmó este lunes el propio Gobierno del país africano, contradice las “críticas” que recibe el régimen de Teodoro Obiang Nguema“.



Donato Ndongo Biyogo, dispuesto a “llevar el Partido del Progreso a Obiang Nguema”

severo-moto2Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com
(10/5/2012)
 “Ya no consideramos a Severo Moto como líder del PPGE. Ahora es Donato. Va a llegar dentro de poco a Guinea con el Partido. Ya ha escrito a Obiang Nguema para que le deje viajar a Guinea Ecuatorial. Estamos esperando la respuesta de Su Excelencia, Hermano Mayor Militante, Obiang Nguema Mbasuá“.



Opositores guineanos analizan la situación de Guinea Ecuatorial en Madrid

de-izquierda-a-drecha-severo-moto-faustino-ondo-javier-perote-diego-camacho-weja-chicampo-y-eugenio-pordomingo1España/Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (18/4/2012)
Ayer por la tarde tuvo lugar en el Hotel Florida de Madrid una de las habituales tertulias que organiza el Grupo Colón, ahora unido a APPA (Asociación para el Progreso de los Pueblos de África). En esta ocasión el tema a debate fue ´La situación de Guinea Ecuatorial y Alternativas Políticas Democráticas a la actual Dictadura’, y los invitados fueron líderes de la oposición afincados en España.



¿De qué se congratulan y de qué están satisfechos?

guerrero-fangGuinea Ecuatorial
Abaha (20/3/2012)
Uno de los corresponsales secretos de espacioseuropeos en Guinea Ecuatorial escribió una crónica el pasado 7 de este mes, que no ha sentado muy bien entre las etnias no bubis de la ex colonia española. El reportaje, crónica o lo que sea, titulado ´Rebolanos expulsados de Moka, daba a entender -eso afirman los que se han sentido marginados- que sólo los bubis son “molestados” (registros, petición de documentos, accesos limitados, etc.,) por las fuerzas de seguridad del sátrapa. Los que se han quejado, afirman que a ellos (otras etnias) les sucede otro tanto. Y nosotros así lo constatamos. Asunto liquidado. ¡No va más!

Hemos esperado unos días -espera infructuosa- para ver si los de UPyD rectificaban, matizaban o se disculpaban, pero nada. Lo han dado por bueno. Nos referimos a la nota de prensa que enviaron tras la nefasta y



Finalmente, Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial/ONU
espacioseuropeos.com (13/3/2012)GA am
El gobierno de Guinea Ecuatorial ha mostrado su satisfacción por la decisión de la UNESCO de aprobar el premio de investigación que finalmente llevará asociado el nombre del país. El denominado finalmente como Premio UNESCO-Guinea Ecuatorial en Ciencias de la Vida, ha venido acompañado de una larga polémica por las críticas de los opositores y organizaciones de defensa de derechos humanos, que consideraban el galardón una operación para mejorar la imagen del gobierno.



Los nuevos negocios de Bono

jose-bono-visita-a-obiang-nguema-en-compania-de-una-comision-de-diputados1Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos.com (27/1/2012)
Ayer la televisión del Grupo Intereconomía emitió una breve, pero interesante, noticia, relativa al ex presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, que en su página de internet figura con este título: ´Los nuevos negocios de Bono´.



A Obiang Nguema y su lobby español le rechinan los dientes

Guinea Ecuatorial/Francia/Españanicolas-sarkozy
Abaha (25/1/2012)
Nos cuentan, nos dicen -eso sí, de fuentes cercanas a la  dictadura de Guinea Ecuatorial-, que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha concedido -o ha llamado- una entrevista a un guineano. Desconocemos la identidad de ese guineano. Lógicamente, el encuentro ha sido en El Eliseo.

La entrevista -nosotros no la hemos podido confirmar- ha molestado enormemente al dictador Teodoro Obiang Nguema y a su entorno familiar. Y, también, cómo no, a su lobby español.



El Partido del Progreso respalda a su líder Severo Moto

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (19/1/2012)Severo Moto
Severo Moto ha recibido un respaldo absoluto del Partido del Progreso, tanto a su liderazgo como al proyecto político. En un comunicado oficial, el Partido del Progreso que lidera Moto, da cuenta de la  celebración de una Asamblea General Extraordinaria, que ha tenido lugar en Madrid, con motivo de la “insistente y descontrolada propuesta de desplazar a Severo Moto Nsa de la Presidencia, y a otros cargos de la cúpula directiva del Partido del Progreso”.

En el comunicado se dice que el “Proyecto propalado de forma clandestina, por una terna de militantes, encabezada por Luciano NDONG ESONO OYAN, ex Ministro de Juventud del Gobierno de Guinea Ecuatorial en el exilio; antiguo hombre de confianza de Severo Moto Nsa y hoy puesto en el punto de mira de los enfados y malestar de la militancia del Partido del Progreso, dentro y fuera de Guinea Ecuatorial”.



¡Los éxitos de una dictadura macabra!

Guinea Ecuatorial
Abaha (9/1/2012)teodorin-nguema-obiang
En los países democráticos, donde la libertad es lo normal, donde los ciudadanos reciben unos salarios dignos y acordes con la riqueza de la nación, donde hay servicios sanitarios universales y un sistema educativo estatales, no hace falta que los gobernantes lleven regalos a los niños en la festividad de los Reyes Magos ni que lo graben para después emitirlo una y mil veces por la cadena de televisión estatal. En los países libres no es necesario que los gobernantes o sus familiares repartan carné de cebú o de cerdo para conmemorar tal o cual aniversario.

En los países democráticos, donde hay libertad, no se tortura, ni se mete en




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal