A última hora, el Ayuntamiento de Parla (Madrid) cambia de lugar la comparecencia de Weja Chicampo

España/Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (6/2/2016)
La conferencia que el líder bubi, Weja Chicampo¸ iba a impartir en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Parla, en colaboración con el Movimiento Panafricanista, ha sufrido una alteración, ya que a última hora dicho organismo ha alterado la programación.

En consecuencia dicho acto tendrá lugar en la Casa de la Juventud de Parla, en el Parque Parla Este.

Recomendamos que el Alcalde-Presidente, LUIS MARTÍNEZ HERVÁS, del Partido Popular, ponga orden en su equipo de organización a fin de que no ocurran como estas.

Conferencia de Weja Chicampo, coordinador general del MAIB, en la Casa de la Cultura de Parla (Madrid)

Weja Chicampo, líder del MAIB

Weja Chicampo, líder del MAIB

Guinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos (6/2/2016)
Parece que los movimientos de la oposición ecuatoguineana son cada vez más rápidos y certeros. A las reuniones en el Parlamento Europeo, ruedas de prensa en París y Alemania, se une los esfuerzos que líderes guineanos están haciendo para tratar de unir a todos los grupos opositores en una unidad de acción, sin que cada grupo pierda sus su organización.

Hemos sabido que dirigentes guineanos afincados en el Reino Unido, Francia y otros países se encuentran en Madrid, donde en días pasados han mantenido importantes encuentros con personalidades españolas, medios de comunicación, empresarios y empresarios que han sido expoliados en la República de Guinea Ecuatorial.   (más…)

El Movimiento Panafricanista de España celebra su V Congreso

Cartel anunciador del V Congreso Africanista

Cartel anunciador del V Congreso Africanista

España
espacioseuropeos (2/10/2015)
El Movimiento Panafricanista de España celebrará su V Congreso político nacional bajo el título «una organización negra, panafricanista unida por la reparación”. El congreso del “Movimiento negro” –como así lo califica la organización-  celebrará este  congreso del 31 de octubre  al 1 de noviembre en Parla (Madrid), en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de la misma localidad.

La nota de prensa enviada por los organizadores de este evento se muestra crítica con los “debates abiertamente negrofobas” por parte de la opinión pública como es el no considerar “como refugiados –a los negros- y reconocer y recibir sólo a los musulmanes blancos árabes sirios”.

Por otro lado, en la nota de prensa se quejan de la “marginación y empobrecimiento de la 2 y 3 generación, excluida de cualquier proceso de integración (…) los negros no podemos ser ignorados y discriminados una vez más, el cambio actual requiere que seamos protagonistas”. (más…)