Internacional Jayro Sánchez (14/5/2023) Sevim Dagdelen, hija de inmigrantes kurdos en Alemania, es portavoz de Relaciones Internacionales del grupo parlamentario de Die Linke, la principal fuerza política de la izquierda real en el país actualmente. Los vídeos de sus intervenciones en el Bundestag sobre la guerra de Ucrania se han hecho virales en internet.
España espacioseuropeos (5/10/2016)
A través del Ministerio de Defensa de Francia, hemos sabido que el jueves 22 de septiembre, a las 9:13 horas, aviones de combate de Noruega detectaron a dos aviones rusos (bombarderos Tupolev 160 Blackjack) en el norte de su país, motivo por el que dos cazas F-16 noruegos, tras las debidas llamadas de advertencia, escoltaron a los aviones rusos. Los
Los bombarderos continuaron su ruta hacia el norte de Escocia,
Internacional espacioseuropeos (23/2/2015)
EE.UU. y, bajo su presión, la Unión Europea, están llevando a cabo una política de sanciones contra Rusia desde julio de 2013. Moscú, en respuesta, prohibió la importación de varios productos agrícolas de EE.UU., la Unión Europea, Australia, Canadá y Noruega. ¿Quién pierde y quién gana en esta complicada partida de ajedrez geopolítico?
LOS GANADORES
América Latina
Tras la introducción del embargo a varias categorías de productos agrícolas de los países que la sancionan, Rusia reorientó sus importaciones alimenticias, aumentando en varias veces el volumen de las compras de productos latinoamericanos. Eso, sin contar la tradicional cooperación técnico-militar e inversiones en el sector petrolero. Mercosur ultima un acuerdo comercial con la Unión Económica Euroasiática que le permitirá aumentar la circulación de bienes y servicios no solo con Rusia, sino también con Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán.
Noruega (Europa) espacioseuropeos.com (11/3/2012)
Noruega podría desclasificar algunos secretos de la ´Guerra Fría´. Por ejemplo, los que guarda el apacible pueblo de Herdla en la costa, en concreto en la base militar que se construyó para proteger a la población de un posible ataque de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). Los ´secretos´ de esa base militar van a ser abiertos al público en unos días, según la prensa del país.
Lo que en su momento fue un refugio contra ataques del Este, y donde estaban instalados potentes cohetes y baterías de artillería, se va a transformar en un museo.
La localidad de Herdla no es la única que guarda en sus entrañas secretos de ese calibre. Hay otros tres pueblos noruegos con instalaciones militares de seguridad similares a las de Herdla y que ahora la Dirección del Patrimonio Cultural de Noruega quiere preservar y dar a conocer a las nuevas generaciones.
La duda que a nosotros nos invade es saber si esas instalaciones-refugio estaban destinadas a preservar la vida de la población en general o eran el bunker de seguridad de unos pocos.