Sáhara Occidental/África espacioseuropeos (27/8/2016)
La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) ratificó el pasado viernes el nuevo Protocolo relativo al Acta Constitutivo de la Unión Africana (UA), que establece el Parlamento Panafricano (PAP),tras haber sido firmado por el Consejo Nacional (Parlamento) Saharaui.
El Representado permanente de la RASD en la Unión Africana, Laman Baali, fue recibido, junto al agregado cultural en la embajada saharaui en Addis Abeba, Wadadi SAlek, por el Consejero Legal de la Unión Africana a fin de culminar los
Bethel Nnaemeka Amadi y Suelma Beiruk, diputada saharaui y vicepresidenta del Parlamento Panafricano
De acuerdo con la información que facilita la agencia de noticias saharaui, ´Sahara Press Service´ (SPS), ayer miércoles el Presidente del Parlamento Panafricano, Bethel Nnaemeka Amadi, ha insistido en la “necesidad de la celebración del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui”.
A diferencia de otros organismos internacionales, entre ellos la ONU, Nnaemeka Amadi se ha mostrado tajante, afirmando que los sufrimientos “del pueblo saharaui deben ser abordados con firmeza por los africanos y tomar medidas serias para detener las violaciones de los derechos humanos en el Sáhara Occidental”, a la vez que ha reiterado el apoyo del Parlamento Panafricano al pueblo saharaui y su legítima lucha por la independencia.
Asimismo, el Presidente del Parlamento Panafricano saludó a los activistas saharauis de derechos humanos, a quienes hizo llegar que la “voz de su sufrimiento llega a todas las partes del mundo”.
En la reunión que mantuvo la institución africana, varios parlamentarios de Sudan, Sierra Leona, Níger, Túnez y Etiopía solicitaron “medidas serias” contra Marruecos para que terminen las violaciones de los derechos humanos contra el pueblo saharaui. En la misma reunión se solicitó la intervención de la Liga Árabe para acabar con la actual situación.