Un pato cojo en La Moncloa
España
José Luis Heras Celemín (15/6/2022)
En democracia, la situación ‘pato cojo’ es la del político que, con sucesor conocido, debe abandonar el cargo. La expresión en política se utilizó por primera vez en 1926 para el presidente USA, Calvin Coolidge al que un periódico de Wisconsin, Appleton Post-Crescent, le dedicó el articulo ‘Hacer un pato cojo de Coolidge’ (Making a lame duck of Coolidge). Según opiniones, el término puede tener orígenes distintos. Uno de ellos es el que recoge el blog ‘Café Steiner’. Según él, apareció en 1761 en la Bolsa de Londres, referida a un especulador con opciones de compra a las que no pudo hacer frente. En un mercado con ‘bulls’ (toros que apuestan al alza) y ‘bears’ (osos que lo hace a la baja), el pato cojo es alguien que no puede seguir al grupo.