El colapso de la nueva Constitución

evo-moralesBolivia
Andrés Soliz Rada (20/5/2012)
Con la exigencia del presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, Oriente, Chaco y Amazonía (CIDOB), dolfo Chávez, publicada en el  eriódico “Cambio”, de La Paz, el 15-05-12, de modificar el vital artículo 349 de la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE), cuyo texto dice: “Los recursos naturales son de propiedad y dominio directo, indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, y  orresponderá al Estado su administración en función del interés colectivo”, se cierra el circuito de sectores ciudadanos importantes que cuestionan el texto constitucional, aprobado el 25-01-09. Chávez



Y Obiang, ¿hasta cuándo?

Weja Chicampo

Weja Chicampo

Guinea Ecuatorial
Weja Chicampo Puye (8/5/2012)
Si tenemos en cuenta la experiencia postcolonial de la política española en Guinea Ecuatorial y de cómo Obiang ha venido superando las presiones diplomáticas de la comunidad internacional (considerado por la Administración Obama como “un buen amigo”), podemos concluir que la participación de Estados Unidos, Francia y España, principalmente, para establecer un orden democrático y de transparencia en la distribución equitativa de los recursos en Guinea Ecuatorial, ha resultado en vano.

La dictadura de Obiang ha sabido compatibilizar sus crímenes contra la población guineana con personalidades extranjeras que en todo momento han contribuido a impedir el cambio político en Guinea Ecuatorial. Los hechos así lo avalan en el tiempo: 33 años.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal