Madrid (España) espacioseuropeos.com (18/7/2012) Los cooperantes europeos, dos españoles y una italiana, han sido liberados en la ciudad de Gao, de acuerdo con los datos que confirme el Gobierno español. Los españoles Ainhoa Fernándezde Rincón y Enric Gonyalons (españoles) y Rosella Urru, fueron secuestrados el 22 de octubre de 2011 en los campamentos saharauis de Tinduf, en Argelia. Desde el día de su secuestro espacioseuropeos ha venido reivindicando su liberación.
España/Italia/Sáhara Occidental espacioseuropeos.com (9/7/2012)
Tres cooperantes europeos, Ainoa Fernández de Rincón, Enric Gonyalons y Rosella Urru fueron secuestrados el 22 de octubre de 2011. Los cooperantes, dos españoles y una italiana, fueron secuestrados en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf, en Argelia. Los tres pertenecen a organizaciones no gubernamentales europeas que colaboran con el pueblo saharaui. Ainoa Fernández de Rincón, es miembro de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Extremadura; Enric Gonyalons, mallorquín, es miembro de la Fundación Mundubat (ambos españoles); y Rosella Urru, italiana, pertenece a la organización CCISPP.
Según información que publicamos en su momento, los secuestradores procedían de Mali: “Atacaron la Sede de Recepción de Extranjeros en los Campamentos de Refugiados Saharauis al oeste de Tinduf utilizando un coche todoterreno y armas de fuego. Después del secuestro se dirigieron al mismo lugar de donde entraron .Los datos indican que uno de los secuestrados, Enric Gonyalons podría estar herido a raíz del ataque terrorista, también uno de los guardias saharauis resultó herido. El gobierno saharaui condena enérgicamente este acto criminal y ha tomado todas las medidas pertinentes para la persecución de los secuestradores”, informó la agencia de noticias saharaui Sahara Press Service (SPS).
Las hipótesis sobre la identidad de los secuestradores son variadas, aunque parece esfumarse la que atribuye la operación terrorista a un grupo de Al Qaeda.
En el mes de febrero, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó que “tiene pruebas” de que los cooperantes secuestrados se encuentran vivos. Pero lo cierto es que a estas alturas, tras ocho meses y 17 días, los tres cooperantes europeos permanecen secuestrados.
Asimismo, continúan en paradero desconocido dos cooperantes españolas de la Organización Médicos Sin Fronteras (MSF), que fueron secuestradas el 13 de octubre de 2011, en el campo de refugiados de Dadaab, en Kenia, a unos 100 kilómetros de la frontera con Somalia. Los cooperantes son Monserrat Serra, de Palafrugell (Girona), y Blanca Thiebaut, madrileña.
Monserrat Serra
Una vez más, instamos al Gobierno de España, a los partidos de la oposición y a todas las instituciones españolas, a que dediquen cuantos medios y esfuerzos sean necesarios para que los cinco cooperantes sean liberados a la mayor urgencia posible. Para nosotros es más importante la vida de las personas que un barco vasco, aunque sea de pesca.
España/Italia/Sáhara Occidental espacioseuropeos.com (24/2/2012) Ainoa Fernández de Rincón, Enric Gonyalons y Rosella Urru fueron secuestrados el 22 de octubre de 2011. Los tres cooperantes, dos españoles y una italiana, fueron secuestrados en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf, en Argelia. Los tres pertenecen a organizaciones no gubernamentales europeas que colaboran con los saharauis. Ainoa Fernández de Rincón, miembro de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de