La Renta Básica de ciudadanía: ¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España/Economía
José María Herreros (8/2/2014)
A raíz de la campaña y posterior presentación de una ILP por una Renta Básica de Ciudadanía o Universal, se han producido una serie de reacciones, que no debate, que confirman algunas de las dificultades que esta propuesta tiene para ser conocida y, por tanto, entendida. Como Daniel Raventós suele comentar, la Renta Básica de Ciudadanía (RBC), de entrada, tiene dos obstáculos que salvar. El primero, que no se explica en 10 minutos; y el segundo, que la derecha enseguida comprende de qué estamos hablando, pero la izquierda, o al menos una parte de ella, no, a juzgar por algunas de las afirmaciones que venimos escuchando.
Sirva como ejemplo de desconocimiento de la propuesta de RBC el último artículo publicado en esta web por el portavoz del Sindicato de Técnicos de Hacienda, que de haberse molestado en profundizar, solo mínimamente, no se habría hecho trampas en el solitario al calcular el coste que supondría su implantación. Parece que no ha tenido en cuenta