por Espacios Europeos | Ene 8, 2015 | Internacional, Portada
España/Europa
espacioseuropeos (8/1/2015)
Un grupo numerosos de intelectuales, políticos, profesionales, al que se están sumando firmas desde varios sectores de la población han firmado un Manifiesto de apoyo al pueblo griego que han titulado “Con el pueblo griego, por el cambio en Europa”. Entre los firmantes del Manifiesto figuran, entre otros, Jaime Pastor, Ada Colau, Digo Cañamero, Juan Diego Botto, Xose Manuel Beiras, Miguel Urbán, Vicenç Navarro. (más…)
por Espacios Europeos | Dic 1, 2014 | Mi Columna, Portada

Carolina Bescansa, Vicenç Navarro, Pablo Iglesias y Juan Torres
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/12/2014)
Los datos sobre el resultado de las elecciones legislativas se van agolpando en la información que nos ofrecen las cadenas de televisión. Yo estoy conectado a La Tuerca (la radiotelevisión de Podemos, el partido que lidera Pablo Iglesias). Espero con impaciencia los datos definitivos aunque los que están llegando dan una victoria abrumadora, aplastante, a Podemos. Inquieto por conocer cómo reaccionan los responsables de los otros partidos políticos a la vista de ese adelanto, me pongo a zapaer. Y descubro que La Tuerca es la única cadena que no mantiene conexión con el resto de los partidos políticos que han concurrido a estas elecciones, el resto sí. (más…)
por Espacios Europeos | Ene 19, 2014 | España, Portada
España
espacioseuropeos (19/1/2014)
Vicenç Navarro, Catedrático de Políticas Públicas en la Universidad Pompeu Fabra, miembro de ATTAC y Profesor de Public Policy en la The Johns Hopkins University, explica en un artículo, titulado “Una de las mil razones para estar indignados” –publicado en ATTAC y en el Plura.com- la mala situación por la que atraviesa España y quiénes son los culpables.
El profesor Navarro, nos dice, que “El desempleo ha alcanzado niveles récord en la Unión Europea y en España. Y las agencias internacionales más fiables dicen que la economía española no alcanzará los niveles de desempleo que tenía antes de que se iniciara la crisis hasta veinte años (…) el desempleo juvenil es el doble del general, estos pronósticos quieren decir que estamos quemando nuestro futuro, pues muchas generaciones jóvenes estarán en una situación desesperada, habiendo sido convertidas en inservibles”. (más…)
por Espacios Europeos | Ene 19, 2013 | Economía y Trabajo, Portada
Economía
Juan Torres López (19/1/2013)
Un obstáculo posiblemente insuperable para poder salir de la crisis es el actual estatuto y el modo de actuar de la inmensa mayoría de los Bancos centrales. Desde los años ochenta del pasado siglo se fue modificando la naturaleza de casi todos ellos para declararlos independientes del Gobierno (y, en general, de los poderes representativos) y para obligarles a centrar su actividad en la lucha por la estabilidad de los precios. El fundamento de ese «encargo» era puramente ideológico, puesto que no había evidencia (más…)
por Espacios Europeos | Dic 14, 2012 | España, Portada
España
Juan Torres López (14/12/2012)
Cuando se comprobó que el comportamiento irresponsable de las entidades
bancarias más grandes del mundo fue lo que provocó su quiebra y la crisis que ésta llevó consigo, lo lógico hubiese sido dejar que se hundieran y salvar el sistema financiero para que la economía productiva saliera adelante. Sin embargo, los gobiernos hicieron suyos los intereses de los banqueros y los salvaron a ellos, con la excusa de que esos bancos eran demasiado grandes para dejarlos caer. (más…)