Ximo Puig y otros socialistas sin paipái

Ximo Puig y Meritxell Batet

España
Luis Heras Celemín (2/7/2019)
Al empezar julio, en Madrid hace calor. A las nueve de la mañana los gorriones ya abren alas y ahuecan plumas para refrescarse. Para esa hora, en el hotel Villamagna del Paseo de la Castellana madrileño, Europa Press había programado un Desayuno con el socialista Ximo Puig, reelegido Presidente de la Generalitat Valenciana tras el Pacto Botànic II firmado en el castillo de Santa Bárbara de Alicante por el PSPV-PSO



La Generalitat valenciana inicia el proceso para terminar con la sanidad privada a costa de la ciudadanía

Alberto De Rosa, Consejero Delegado de Ribera Salud. Foto Consalud.

España
Alejandra Durrell
(29/3/2017)
Siempre lo hemos dicho, el que quiera sanidad privada que se la pague él, está en su derecho y si es con su dinero, pues allá él. Pero en España tenemos un sistema de Sanidad Público, muy bueno, que envidian muchos países desarrollados, y hay millones de españoles que no queremos que se privatice. Siempre, siempre, hemos estado a favor de las Mareas Blancas, las que han pedido y luchado por



Urkullu, manantial divisorio socialista

B. P. (27/6/2008)

B. P. (27/6/2008)

España
José Luis Heras Celemín (15/10/2015)
Aviva la gresca entre Pedro Sánchez y Susana Díaz en beneficio propio y de un tercero.

La voz de alarma surgió en Foronda, un concejo en el municipio de Vitoria en el que a finales de septiembre el PNV celebraba el Alderdi Eguna, o Día del Partido. Allí, el lehendakari Urkullu, ante la senyera y teniendo en cuenta las elecciones catalanas, se refirió al Gobierno de España y pronunció la frase: “Tienen un problema en Cataluña y lo tienen también en Euskadi”. 

Urkullu, Manantial divisorio socialista –me dijo al teléfono un sacerdote que vive en el País Vasco al que acudo cuando busco comentarios sobre lo  que ocurre en su tierra.

Después, tras explicarme la noticia que la Agencia EFE daba desde Vitoria el 27 de septiembre sobre el Alderdi Eguna, me recomendó que echara un vistazo a la “Crítica a las Etimologías de apellidos




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal