Carlos Herrera es noticia

Carlos Herrera

Carlos Herrera

España
José Luis Heras Celemín (30/6/2015)
Doña Urraca vuelve a reinar.
“Doña Urraca vuelve a reinar” surgió en una conversación entre zamoranos en el Ritz. Fue el día de San Pedro, que es la fiesta de Zamora, cuando entraban los que iban a oír a Carlos Herrera. La pronunció un periodista zamorano ilustre, Eurico Campano, al ver al Consejero Delegado de Cope, Giménez Barriocanal, entrando en el salón con algunas compañías.

Y nadie se atrevió a preguntar a quién, o quienes, había tomado Campano como reencarnación de la reina castellanoleonesa. Y es que allí había varios candidatos al símil, además de Herrera y la ex, o no ex, Esperanza Aguirre.

Antes, en la calle, policías con metralletas, medidas de seguridad notables. Vigilancia ostensiva, alguna contra vigilancia intuida. Y tranquilidad. El dispositivo de seguridad parecía el debido a la presencia del ministro de Defensa y no al nivel 4 de alerta decidido con motivo de los atentados terroristas. 



Relación de agraciados con empleo en las últimas semanas

España
espacioseuropeos.com (2/4/2012)

la-espana-autonomicaLa red suele es muy agradecida. Nos facilita rápido acceso a información veraz y desconocida, aunque a veces sirve para todo lo contrario. En este caso, nos ha llegado por este medio una noticia  a través de la cual nos hemos enterado de la  “Relación de agraciados con empleo en las últimas semanas”.

 

Nos alegramos de que en estos tiempos de crisis, de recortes y de calamidades extremas, estas personas hayan sido capaces de encontrar un



“Zaplana, el brazo incorrupto del PP”

España
espacioseuropeos.com (30/11/2007)

Zaplana

Zaplana

Se acercan las elecciones generales de marzo de 2008 y comienzan a aparecer libros de político, y también de jueces. En “Zaplana, el brazo incorrupto del PP”, el autor nos muestra a un hombre, Eduardo Zaplana, obsesionado por el poder político y la búsqueda del enriquecimiento económico personal, que han sido las dos constantes de su carrera. Su participación en las escandalosas cintas del “caso Naseiro”, grabadas por orden judicial, no impidió que llegara a la alcaldía de Benidorm, con el imprescindible voto de la concejala tránsfuga, Maruja Sánchez, tras una moción de censura, y, posteriormente, a la presidencia de la Generalitat Valenciana; y más tarde al Gobierno de José María Aznar, como ministro de Trabajo.

Las elecciones del 14 de marzo de 2004 cortaron, de momento, su imparable ascenso y le convirtieron en uno de los principales valedores de la “teoría de la conspiración”, según su autor. Ahora, se enfrenta a un futuro incierto.

En este libro se desentrañan las turbias tramas de servidumbre e intercambio de favores con dinero públi




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal