espacioseuropeos.com (16/2/2008)
El gobierno de Angola ha extraditado a Henry Himomotim Okah, uno de los líderes del MEND (Movimiento para la Emancipación del Delta del Niger). La noticia la facilitó ayer viernes la Agencia de Noticias ANGOP.
Junto a Henry Okah, también ha sido extraditado Eduardo Atata. Los dos fueron conducidos a Nigeria el pasado jueves. En el proceso de extradición han participado altos funcionarios de Interpol y diplomáticos de ambos de Angola y Nigeria. No se debe descartar, la “longa mano del dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, que había solicitado que Okah fuese conducido a su país, bajo la acusación de intento de Golpe de Estado.
Los dos nigerianos ahora extraditados fueron detenidos por la policía angoleña en septiembre de 2007, acusados de tráfico de armas y explosivos. En esa operación policial estuvieron a punto de ser detenidos dos ecuatoguineanos, uno de los cuales había mantenido poco antes reuniones en Madrid con el líder del MEND.
Eduardo Augusto, responsable de Interpol de Angola comentó a la agencia de noticias ANGOP, que la policía angoleña había recibido “una orden de localización, detención y las respectivas órdenes internacionales de detención de los dos nigerianos para ser juzgado en su país”.
De acuerdo con las informaciones recibidas, los ahora extraditados tendrán que hacer frente a las acusaciones de “actividades terroristas”, incluyendo la “formación y el liderazgo de las asociaciones delictivas que se ocupan de la importación, tenencia y tráfico de armas y sustancias explosivas”.
Tras hacerse pública la extradición de Okah, el responsable de Interpol comentó a los medios de comunicación que “los dos habían diseñado una estrategia para el envío de armas en un buque coreano atracado frente a la bahía de Luanda”. Según parece ese envío de armas, tenía como destino un lugar desconocido de Guinea Ecuatorial.
Fuentes bien informadas de la oposición guineana en España y en algún país africano, nos han comentado que el origen de estas detenciones está en Madrid, donde Okah mantuvo algunas reuniones con miembros de la oposición a Obiang Nguema. De hecho, obra en nuestro poder una carta de un guineano –en la actualidad se encuentra en plena selva guineana-, en la que vierte acusaciones muy graves sobre un supuesto opositor guineano residente en España que “hace doble juego”, según expresión literal.