espacioseuropeos.com (28/6/2008)
En la comparecencia ante los medios de comunicación el pasado viernes en el Palacio de Gobierno, e l Presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) «conspira contra el Gobierno y, por tanto, respaldó la decisión de los productores de la hoja de coca de expulsarla del Trópico de Cochabamba».
«Bolivia no va a romper relaciones con nadie», manifestó el Presidente Morales, pues es problema de «cada país si quiere retirarse voluntariamente de Bolivia», en alusión a los embajadores estadounidenses acreditados en el país. Morales comentó ante los periodistas acreditados que «a partir de su gestión gubernamental «ya no hay, felizmente, virreyes que cambian, que observen ministros, como ocurrió durante las últimas dos décadas».
A pesar de las graves acusaciones del mandatario boliviano, acusando de ingerencia a Estados Unidos, a través de la USAID, las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, se mantendrán en el marco del respeto mutuo.
Para finalizar, el Presidente de Bolivia se refirió a la zona del Trópico de Cochabamba, que pronto se convertirá «en territorio libre del analfabetismo, programa que tiene apoyo de Cuba y Venezuela», a la vez que también se convertirá en «territorio libre del imperialismo norteamericano».