espacioseuropeos.com (25/8/2008)
La Commonwealth Fund, ha publicado un informe sobre la sanidad en estados Unidos, del que se desprenden algunos datos que cuestionan el «estilo de vida americano».  De acuerdo con este informe, aproximadamente 79 millones de estadounidenses «están teniendo problemas para pagar las cuentas médicas, o están pagando sus deudas médicas en cuotas».

La reducción de la cobertura de los seguros médicos y el elevado costo de la asistencia médica y quirúrgica,  están contribuyendo a que las personas enfermas escatimen los cuidados en su salud. Así, el 45 por ciento de los adultos estadounidenses -según el mencionado estudio- se ha visto impedido, debido al elevado costo de los servicios médicos, a tener una asistencia sanitaria necesaria en el pasado año.

Karen Davis, Presidenta de la Commonwealth Fund, ha comentado -según revela Democracy Now-, que «estos hallazgos proporcionan más pruebas de que el sistema de salud no está a la altura de las necesidades en lo que respecta a la seguridad de la salud y la seguridad económica. Necesitamos un nuevo gobierno para que brinde un seguro de salud universal y económicamente accesible».

116 millones de ciudadanos estadounidenses, no tuvieron seguro médico en 2007, por un espacio de tiempo, o «estuvieron asegurados por un valor muy bajo«; o bien tuvieron «problemas para pagar sus cuentas médicas». En el peor de los casos, una buena parte de esos ciudadanos no pudieron ser atendidos sanitariamente, debido al elevado costo de los servicios sanitarios.  

Este es el «modelo americano», el «estilo de vida» que Supermán defendía. Pero lo peor es que ninguno de los dos grandes partidos, Republicano y Demócrata, ofrecen mejorar la situación. Sólo hay dos alternativas políticas que ofrecen en sus programas

establecer un «fondo nacional de salud», el candidato independiente Ralph Nader y la candidata del Partido Verde, Cynthia McKinney.

Los estadounidenses tienen la oportunidad de elegir. En sus manos está el cambio…