Abaha (22/11/2008)
¡Albricias! ¡Por fin! Menos mal que alguien nos considera, aunque haya sido necesario un empujoncito. Entre  «Garzonadas», la memoria de la desmemoria, la quema de libros a la que incita Cristina Almeida, los lujos «Audis» que se compra la clase política española, y las peleas por la titularidad de la marca MAIB, es que estábamos desolados. Hoy mismo nos habíamos  reunido para disolver Abaha (La Casa de la Palabra), pero hemos decidido continuar. Y es que una palmadita en la espalda de vez en cuando no viene mal, sobre todo si va sin cuchillo…

Hace dos días, en un trabajito titulado A nosotros, ni las gracias…, comentamos entre otras cosillas, que la página web de Severo Moto, no nos había dado ni las gracias. Y añadíamos: «Hombre, Severo -nos referimos a Severo Moto-, está bien que le agradezcas a Mbo Oba sus crónicas -estamos totalmente de acuerdo-, pero hombre, que nosotros también damos el callo… Que también peleamos…»

Hoy, El Confidencial de la web del Gobierno en el Exilio, a través de la pluma de Nómadas nos reconforta un poco; nos saca de una cierta caída de ánimo. Para muestra sirve un botón, dicen las costureras, pues ahí va el texto de Nómadas

«Abaha es más que un colaborador de Espacios Europeos y para él, todo el Honor y toda la Gloria como para Mikel de Republicano Digital. Sin el esfuerzo callado y comprometido de estos aliados en la lucha por las libertades, nuestra voz estaría aún más, si cabe, lastrada y sometida a la indiferencia de los poderosos. Poco a poco, son más las voces las que se unen al hilito sonoro de la petición de auxilio del pueblo guineano.

Gracias, Abaha, en nombre de Severo Moto y del resto de hombres y mujeres que militamos en la disidencia contraria al abuso y a la violación de los Derechos Humanos.

El día a día pone a cada uno en su sitio y puntos de encuentro como Espacios Europeos, se merecen el reconocimiento y el cariño de los que lo leemos todos los días pero, Abaha, en la soledad de nuestros pensamientos y en la ausencia de todo reconocimiento está la grandeza de nuestra acción que no busca otra cosa que la libertad de un pueblo oprimido y degradado como es Guinea Ecuatorial.

Vaya este reconocimiento a todos nuestros amigos y como no a nuestras amigas que como «lojeda» y compañía, nos animan y nos llenan de afecto a la menor ocasión.»

Hasta dentro de un rato…