espacioseuropeos.com (9/6/2009)crisis
La tasa de desempleo de Estados Unidos aumentó hasta alcanzar el 9,4 por ciento. Esta cifra es la más alta desde 1983. En el mes de mayo de este año, Estados Unidos perdió casi 350.000 puestos de trabajo.

Pero esta cifra no es real, ya que no incluye a los trabajadores desempleados que fueron despedidos y que han dejado de buscar empleo o, bien, que han aceptado trabajos temporales (por días u horas). Si se contabilizan estos trabajadores, la cifra se dispara hasta el 16,8 por ciento.

Según datos gubernamentales, la tasa actual de paro en Estados Unidos es la más alta registrada desde que en 1948 la Administración comenzó ese registro. En la actualidad, la tasa de desempleo de larga duración es de un 4,5 por ciento.

La Secretaria de Trabajo, Hilda Solis -según informa Democracy Now – manifestó que «les diría que la tasa de desempleo es todavía muy, muy alta, inaceptable. Sabemos que tendremos que hacer mucho, mucho más para que todos los trabajadores estadounidenses vuelvan a trabajar. Hemos visto cierta estabilización en comparación con los últimos meses. Vemos que hay trabajos que no se pierden tan rápidamente, pero creo que eso va a suceder en los próximos meses».