espacioseuropeos.cdesempleados-en-espanaom (2/3/2010)
El desempleo en España continúa siendo el doble del que se registra en la Unión Europea. España es el segundo país de la UE, después de Letonia, y la primera de las economías más importantes, con la tasa más alta de paro.

La cifra oficial de desempleo -sin incluir desempleados que realizan cursos de formación y algún que otro maquillaje- es del 8,8 por ciento en el mes de enero, mientras que en la UE es del 9,9 por ciento.

Por sectores, el paro juvenil (menores de 25 años), es del 40 por ciento. En esta franja si que ha conseguido un éxito importante la ministra de Igualdad, Bibiana Aido, ya que el desempleo femenino y masculino es prácticamente el mismo.

Los datos oficiales suministrados por el INEM son de 4.130.625 desempleados, lo que equivale a un 2,03 por ciento más. De acuerdo con estos datos, se han registrado en el mes de enero un 3,1 por ciento, con 124.890 desempleados más que en el mes de diciembre.

Sin embargo, la cifra de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado ligeramente por primera vez en seis meses, con 26.340 personas.

La Comunidad de Andalucía, con más de un 26 por ciento de personas desempleadas, es la zona que registra más paro de toda la Unión Europea.

No hay etiquetas para esta entrada.